Clave lada 1 345 internacional, prefijo telefónico
Aquí te explicaremos a qué sitio pertenece la clave lada 1 345, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
La Clave Lada 1 345 de las Islas Caimán y su telefonía
La Clave Lada 1 345 corresponde a las Islas Caimán, un territorio británico de ultramar ubicado en el mar Caribe. Aunque las Islas Caimán son un destino turístico popular, su infraestructura de telecomunicaciones es fundamental para el funcionamiento del país.
Telefonía en las Islas Caimán
Las Islas Caimán cuentan con una red de telecomunicaciones moderna y confiable. Los servicios de telefonía fija y móvil son proporcionados por varias compañías con estándares de calidad internacionales. Los habitantes y visitantes de las Islas Caimán disfrutan de una amplia cobertura y una buena calidad de llamada.
Cómo marcar la Clave Lada 1 345 desde México
Para marcar a las Islas Caimán desde México, es necesario marcar el código de salida internacional, que en México es 00. Luego, se marca el código de país de las Islas Caimán, que es 1 345, seguido del número local al que se quiere llamar. Es importante tener en cuenta que es posible que se apliquen cargos adicionales por llamadas internacionales, por lo que se recomienda consultar con el proveedor de servicios de telecomunicaciones antes de realizar la llamada.
Aprovecha al máximo las Claves LADA
La telefonía en las Islas Caimán es un elemento clave para la conectividad del país. A través de una red moderna y confiable, los habitantes y visitantes pueden comunicarse fácilmente. Al marcar la Clave Lada 1 345 desde México, se puede acceder a esta red y mantenerse en contacto con personas en las Islas Caimán.
Más datos sobre Islas Caimán con clave lada 1 345
Nombre del país | Islas Caimán |
Nombre en inglés | Cayman Islands |
ISO2 | KY |
ISO3 | CYM |
Islas Caimán Cayman Islands (inglés) | ||||
---|---|---|---|---|
Territorio británico de ultramar | ||||
![]() ![]() | ||||
| ||||
Lema: He hath founded it upon the seas (inglés: «Él lo ha fundado sobre los mares») | ||||
Himno: God Save the King (inglés: «Dios salve al Rey») | ||||
![]() ![]() | ||||
Coordenadas | 19°30′N 80°30′O / 19.5, -80.5 | |||
Capital | George Town | |||
• Población | 54 878 (estimación del censo de 2010) | |||
Idioma oficial | Inglés | |||
Entidad | Territorio británico de ultramar | |||
• País |
![]() ![]() | |||
Monarca Gobernador Premier |
Carlos III Jane Caroline Owen Alden McLaughlin | |||
Eventos históricos |
Separado de Jamaica 6 de agosto de 1962 | |||
• Fundación | Dependencia | |||
Superficie | Puesto 216.º | |||
• Total | 264 km² | |||
• Agua | 1,6 % km² | |||
Fronteras | 0 km[1] | |||
Población (2023) | Puesto 212.º | |||
• Total | 69 511 hab. | |||
• Densidad | 139,5 hab./km² | |||
Gentilicio | caimanés, sa | |||
PIB (nominal) | ||||
• PIB per cápita | 35 000 | |||
• Moneda | Dólar de las Islas Caimán | |||
IDH (2016) |
![]() ![]() | |||
Huso horario | GMT (UTC-5) | |||
Prefijo telefónico | +1-345 | |||
ISO 3166-2 | 136 / CYM / KY | |||
Dominio de internet | .ky | |||
Miembro de: Reino Unido, Caricom | ||||
Las Islas Caimán [3] (del inglés Cayman Islands)[5] es un territorio británico de ultramar dependiente del Reino Unido y ubicado en las Antillas al noroeste de Jamaica, entre la isla de Cuba y la costa de México, en aguas del mar Caribe. Es uno de los diecisiete territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Fueron colonizadas por exploradores españoles y británicos entre los siglos XVIII y XIX y comenzaron a ser administradas por el gobierno colonial de Jamaica a partir de 1863. Cuando Jamaica consiguió su independencia en 1962, las Islas Caimán pasaron a ser administradas como territorio británico de ultramar.