Clave lada 248 internacional, prefijo telefónico
Aquí te mostraremos a qué lugar del mundo pertenece la clave lada 248, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar un llamado telefónico a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
Clave Lada 248 de Seychelles: Telefonía y Marcación desde México
La clave Lada 248 pertenece a Seychelles, un país insular ubicado en el océano Índico. Si estás interesado en comunicarte con este destino exótico, es importante comprender la estructura de la telefonía en Seychelles y cómo marcar correctamente desde México.
Telefonía en Seychelles
Seychelles cuenta con un sistema de telefonía moderno y bien desarrollado, que permite a sus residentes y visitantes comunicarse fácilmente tanto a nivel nacional como internacional. La infraestructura de telecomunicaciones del país ha experimentado avances significativos en los últimos años, lo que garantiza una conexión confiable para aquellos que desean establecer comunicación con Seychelles.
Cómo marcar la clave Lada 248 desde México
Para realizar una llamada telefónica a Seychelles desde México, es necesario seguir un proceso específico de marcación. Primero, se debe marcar el código de salida internacional de México, que es 00. Luego, se ingresa el código de país de Seychelles, que es 248, seguido por el número de teléfono deseado. Es importante tener en cuenta que el prefijo 00 debe ser reemplazado por el signo + en muchos dispositivos móviles para realizar llamadas internacionales.
En resumen, la clave Lada 248 pertenece a Seychelles, un país con un sistema de telefonía moderno y confiable. Para marcar a Seychelles desde México, se debe utilizar el código de salida internacional de México (00), seguido del código de país de Seychelles (248) y el número de teléfono deseado. Con esta información, comunicarse con este hermoso destino insular es más sencillo que nunca.
Más datos sobre Seychelles con clave lada 248
Nombre del país | Seychelles |
Nombre en inglés | Seychelles |
ISO2 | SC |
ISO3 | SYC |
República de Seychelles Repiblik Sesel (criollo seychelense) République des Seychelles (francés) Republic of Seychelles (inglés) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: Finis Coronat Opus (latín: «El fin corona la obra») | ||||
Himno: Koste Seselwa (criollo seychelense: «Unidos, seychelenses») | ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Victoria 4°37′25″S 55°27′16″E / -4.6236111111111, 55.454444444444 | |||
Idiomas oficiales | Criollo seychellense, francés e inglés | |||
Gentilicio | Seychelense o seychellense | |||
Forma de gobierno | República presidencial unitaria | |||
• Presidente | Wavel Ramkalawan | |||
• Vicepresidente | Ahmed Afif | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional de Seychelles | |||
Independencia • Fecha |
del Reino Unido 29 de junio de 1976 | |||
Superficie | Puesto 198.º | |||
• Total | 455 km² | |||
• Agua (%) | Despreciable | |||
Fronteras | 0 km[1] | |||
Línea de costa | 491 km | |||
Punto más alto | Monte Seychellois | |||
Población total | Puesto 202.º | |||
• Censo (2022) | 99 202 hab. | |||
• Densidad | 216 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 177.º | |||
• Total (2023) |
![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() | |||
IDH (2021) |
![]() ![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() ![]() | |||
Moneda | Rupia de Seychelles (SCR) | |||
Huso horario | UTC+ 4 | |||
• En verano | UTC+ 4 | |||
Código ISO | 690 / SYC / SC | |||
Dominio internet | .sc | |||
Prefijo telefónico |
+248 | |||
Prefijo radiofónico |
S7A-S7Z | |||
Siglas país para automóviles | SY | |||
Código del COI | SEY | |||
Membresía Mancomunidad de Naciones, Francofonía, ONU, UA, COMESA | ||||
Las Seychelles, oficialmente la República de Seychelles (en inglés, Republic of Seychelles; en francés, République des Seychelles; en criollo seychelense, Repiblik Sesel) son un grupo de 115 islas ubicadas en el océano Índico, al noreste de Madagascar, con una superficie total de 455 km² y una población estimada de 99.202 habitantes (2021).[1] Pertenece a la Mancomunidad de Naciones.[6]
Su capital es Victoria,[9] la única ciudad del archipiélago, ubicada en la isla Mahé y habitada por un tercio de la población. Posee el único aeropuerto y puerto internacional del país, que recibe vuelos desde los aeropuertos internacionales más importantes del mundo, ya que la principal fuente de divisas del país es el turismo.[11][13]
Una de las atracciones principales de Victoria es el Jardín Botánico, donde pueden observarse ejemplares de tortugas gigantes que son endémicas de estas islas (por ejemplo: la tortuga gigante de Aldabra, Dipsochelys dussumieri o Geochelone gigantea) y que, aunque son de una menor talla, son muy parecidas a las especies de tortugas presentes en las islas Galápagos. Otras especies de tortugas gigantes de las islas Seychelles son la tortuga gigante de Seychelles (Dipsochelys hololissa) y la tortuga gigante de Arnold (Dipsochelys arnoldi), ambas en peligro crítico de extinción. Actualmente son objeto de un programa de cría en cautividad y reintroducción por la Asociación de Protección de la Naturaleza de las Seychelles.
La etnia predominante es la seychellois, de raíces africanas y francesas, pero también hay minorías china e india. La mayoría de la población profesa el catolicismo, un 8 % de la población son anglicanos y hay un 2 % de diversas religiones.
Seychelles es lo que se conoce como un paraíso tropical. Las islas conservan su belleza natural, con hermosas playas y un mar con excelentes condiciones para los amantes del buceo. Tiene clima tropical con temperaturas que, anualmente, oscilan entre los 25 y 30 °C, con meses muy lluviosos de noviembre a mayo, cuando son alcanzadas por los vientos monzónicos.
Seychelles tiene el segundo Índice de desarrollo humano más alto de África y es junto a Mauricio el único país de este continente con un IDH considerado “muy alto”. A pesar de la nueva prosperidad económica del país, la cual ha posicionado a este país como uno de lo más ricos de África, enfrenta aún numerosos problemas sociales.