En nuestro portal telefónico te explicaremos la clave lada 373, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar un llamado telefónico al país que quieras, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
Clave Lada 373 de Moldavia: guía para marcar desde México
Moldavia, un país ubicado en Europa del Este, utiliza la clave Lada 373 para sus llamadas internacionales. Si necesitas realizar una llamada a este país desde México, es importante conocer los pasos correctos para marcar el número. A continuación, te proporcionamos toda la información que necesitas para hacerlo de manera eficiente y sin complicaciones.
Telefonía en Moldavia
En Moldavia, la telefonía fija y móvil está bien desarrollada, con varias compañías que ofrecen servicios a lo largo del país. La red de telefonía móvil es especialmente fuerte, con una cobertura extensa incluso en las zonas rurales. Los números telefónicos en Moldavia generalmente constan de ocho cifras después de la clave Lada 373.
Cómo marcar desde México
Para realizar una llamada a Moldavia desde México, debes marcar el signo de más (+), seguido de la clave Lada 373, y luego el número de teléfono de ocho dígitos. Por ejemplo, si deseas llamar al número 12345678 en Moldavia, marcarías +37312345678 desde un teléfono mexicano. Es importante recordar que es posible que las tarifas de roaming internacional apliquen, por lo que es recomendable consultar con tu proveedor de telefonía antes de realizar la llamada.
En resumen, la clave Lada 373 es la clave de país de Moldavia y marcar un número en este país desde México requiere seguir un formato específico. Con la información proporcionada, ahora puedes realizar tus llamadas internacionales a Moldavia de manera sencilla y sin complicaciones.
Más datos sobre Moldavia con clave lada 373
Nombre del país | Moldavia |
Nombre en inglés | Moldova |
ISO2 | MD |
ISO3 | MDA |
República de Moldavia República Moldova (rumano) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Comunidad de Estados Independientes | ||||
| ||||
Lema: Limba noastră-i o comoară (en rumano: «Nuestra lengua es un tesoro») | ||||
Himno: Limba Noastră (en rumano: «Nuestra lengua») ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Chisináu 47°01′22″N 28°50′07″E / 47.022777777778, 28.835277777778 | |||
Idiomas oficiales | Rumano[2] | |||
Gentilicio | Moldavo, -va[4] | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidenta | Maia Sandu | |||
• Primer ministro | Dorin Recean | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Moldavia | |||
Fundación • Pdo. moldavo • Gobernación rusa • RDM • RSSM • Independencia |
1346-1859 1812-1917 1917-1918 1940-1991 de la URSS 27 de agosto de 1991 | |||
Superficie | Puesto 139.º | |||
• Total | 33 851 km² | |||
• Agua (%) | 1,4 % | |||
Fronteras | 1885 km[5] | |||
Línea de costa | 0 km | |||
Punto más alto | Monte Balanesti | |||
Población total | Puesto 143.º | |||
• Censo (2021) | 2 597 100 hab. | |||
• Densidad | 85,5 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 132.º | |||
• Total (2023) |
| |||
• Per cápita |
| |||
PIB (nominal) | Puesto 98.º | |||
• Total (2023) |
| |||
• Per cápita |
| |||
IDH (2021) |
| |||
Moneda | Leu moldavo (MDL) | |||
Huso horario | EET (UTC + 2) | |||
• En verano | EEST (UTC + 3) | |||
Código ISO | 498 / MDA / MD | |||
Dominio internet | .md | |||
Prefijo telefónico |
+373 | |||
Prefijo radiofónico |
ERA-ERZ | |||
Siglas país para aeronaves | ER | |||
Siglas país para automóviles | MD | |||
Código del COI | MDA | |||
Membresía ONU, OSCE, COE, CEI, CEFTA y GUAM. | ||||
| ||||
Moldavia (en rumano: Moldova), oficialmente la República de Moldavia[10][12] (en rumano: Republica Moldova), es un país ubicado en Europa Oriental, situado entre Rumania y Ucrania.[14] Tiene una superficie de 33 851 km² y su capital es Chisináu, situada en el centro del país. Es un país sin litoral, aunque se encuentra a solo 40 km del mar Negro, siendo sus ríos más importantes el Dniéster y el Prut.
La población de Moldavia es de 2 597 100 habitantes (2021), la mayoría de ella rumanófona (80 %), desglosados según el censo en un 74 % de moldavos y un 7 % que se declaran rumanos. Cuenta asimismo con minorías considerables de ucranianos (6,5 %), gagaúzos (4,5 %) y rusos (4 %).[16] Declaró su independencia con las mismas fronteras que tenía la anterior República Socialista Soviética de Moldavia en 1991, como parte de la disolución de la Unión Soviética. Sin embargo, una franja del territorio reconocido internacionalmente como moldavo, situado en la orilla oriental del río Dniéster, está bajo el control de facto del gobierno separatista de Transnistria desde 1992.
El país es una democracia parlamentaria, con el presidente como jefe de Estado y con un primer ministro como jefe de Gobierno. Moldavia es un estado miembro de las Naciones Unidas, del Consejo de Europa, de la Organización Mundial del Comercio, de OSCE, de GUAM, de la Comunidad de Estados Independientes, de BSEC y de otros organismos internacionales. Moldavia en la actualidad aspira a adherirse a la Unión Europea, y ha puesto en marcha los tres primeros años el Plan de Acción en el marco de la Política Europea de Vecindad (PEV).[19]