Clave lada 39 internacional, prefijo telefónico
En nuestro directorio de telefonía te aclararemos a donde pertenece la clave lada 39, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar un llamado telefónico a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
Clave Lada 39 de Italia: Cómo marcar desde México
La clave Lada 39 pertenece a Italia, un país conocido por su rica historia, impresionante arquitectura y deliciosa gastronomía. Si necesitas realizar llamadas telefónicas a Italia desde México, es importante conocer cómo marcar correctamente utilizando la clave Lada correspondiente.
Telefonía en Italia
Italia cuenta con un sistema de telefonía moderno y eficiente, con una amplia cobertura y una variedad de servicios disponibles para sus usuarios. La telefonía móvil es muy popular en el país, con numerosos operadores que ofrecen planes y servicios adaptados a las necesidades de sus clientes. Además, Italia cuenta con una red de telefonía fija bien desarrollada, que sigue siendo utilizada por muchas personas para realizar llamadas locales e internacionales.
Cómo marcar desde México
Para realizar llamadas telefónicas a Italia desde México, es necesario marcar el código de salida internacional (00), seguido del código de país de Italia (39), y luego el número de teléfono al que deseas llamar. Es importante tener en cuenta que algunos números de teléfono en Italia pueden incluir dígitos adicionales, como códigos de área o prefijos, que también deben ser marcados para completar la llamada de manera exitosa.
En resumen, marcar a Italia desde México utilizando la clave Lada 39 es un proceso sencillo una vez que se conocen los códigos necesarios. Con la creciente importancia de las comunicaciones internacionales en el mundo de hoy, contar con este conocimiento es esencial para mantenerse conectado con amigos, familiares y colegas en todo el mundo.
Más datos sobre Italia con clave lada 39
Nombre del país | Italia |
Nombre en inglés | Italy |
ISO2 | IT |
ISO3 | ITA |
República Italiana Repubblica Italiana (italiano) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
| ||||
Himno: Il Canto degli Italiani (en italiano: «El canto de los italianos») ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||||
Italia | ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Roma![]() ![]() 41°53′35″N 12°28′58″E / 41.893055555556, 12.482777777778 | |||
Idiomas oficiales | Italiano | |||
• Hablados | Véneto, siciliano y otros | |||
Gentilicio | Italiano, -na | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente de la República | Sergio Mattarella | |||
• Presidenta del Consejo de Ministros | Giorgia Meloni | |||
Órgano legislativo | Parlamento de la República Italiana | |||
Fundación • Risorgimento • Reino de Italia • Toma de Roma • Marcha sobre Roma • República actual |
1848-1870 17 de marzo de 1861[1] 20 de sept. de 1870 30 de octubre de 1922[2] 2 de junio de 1946 | |||
Superficie | Puesto 72.º | |||
• Total | 301 340[3] km² | |||
• Agua (%) | 2,4 % | |||
Fronteras | 1932,2 km | |||
Línea de costa | 7914 km | |||
Punto más alto | Mont Blanc | |||
Población total | Puesto 25.º | |||
• Estimación (2023) | 58 870 764 hab. | |||
• Densidad (est.) | 201,3 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 12.º | |||
• Total (2022) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 10.º | |||
• Total (2022) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
IDH (2021) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() ![]() | |||
Moneda |
euro [2] (€, EUR ). | |||
Huso horario | CET +1 | |||
• En verano | CEST +2 | |||
Código ISO | 380 / ITA / IT | |||
Dominio internet | .it | |||
Prefijo telefónico |
+39 | |||
Prefijo radiofónico |
IAA-IZZ | |||
Siglas país para aeronaves | I | |||
Siglas país para automóviles | I | |||
Código del COI | ITA | |||
Membresía ![]() ![]() | ||||
| ||||
Italia (en italiano: Italia, pronunciado /i’talja/ (
Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa meridional. Ocupa la península itálica así como la llanura Padana, las islas de Sicilia y Cerdeña y alrededor de ochocientas islas menores, entre las que se destacan las islas Tremiti en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los micro-Estados de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano; a su vez, Campione d’Italia, es un municipio que forma un pequeño exclave italiano en territorio suizo.
Debido a su localización central en el mar Mediterráneo, Italia recibió, durante la Antigüedad,[12] diversas influencias de civilizaciones mediterráneas exteriores, como la de los fenicios y cartagineses en sus islas mayores[14] y de los antiguos griegos en la llamada Magna Grecia,[16] así como también fue la cuna de muchas culturas propias distintas, como la civilización nurágica, los etruscos y los latinos, siendo estos últimos quienes dieron inicio a la civilización romana,[18] y asistió al nacimiento de la República y del posterior Imperio romano.[20] Tras la caída del Imperio romano de Occidente, bizantinos, lombardos y musulmanes se disputaron el control sobre el territorio itálico,[22] quebrando así su anterior unidad política.[24]
A partir de la Plena Edad Media, Italia fue la cuna de repúblicas marítimas como Venecia, Génova, Pisa y Amalfi, de los Estados Pontificios y también del Renacimiento y del movimiento barroco, entre otros Estados y movimientos culturales.[26] En el curso de los siglos XVII y XVIII, la importancia económica y comercial italiana disminuyó significativamente; mientras, en el siglo XIX, mediante el proceso conocido como Risorgimento, los varios territorios italianos lograron unificarse bajo un mismo Estado: el Reino de Italia.[28]
Posteriormente, a principios del siglo XX y a pesar de haber sido una de las Potencias Aliadas victoriosas en la Primera Guerra Mundial, Italia entró en un período de crisis financiera y agitación social, que condujo al surgimiento de la dictadura fascista en 1922. Con la Segunda Guerra Mundial, Italia fue parte de las Potencias del Eje hasta que fue derrotada por las Potencias Aliadas (1940-1943), resultando parte de su territorio ocupado por la Alemania nazi en cooperación con el fascismo hasta la liberación de Italia (1943-1945). Tras el final de la guerra, el país reemplazó la monarquía por la actual república mediante referéndum, en 1946.
Italia es una república democrática, forma parte del G7 y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta.[31] Es el país número 28 (informe 2017) en materia de alto índice de desarrollo humano. Es una potencia regional y mundial,[33][35] miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y miembro del OTAN Quint, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa, del G-4, del G-12 y del G20.
La ciudad de Roma ha sido uno de los centros culturales de la civilización occidental y es sede de la Iglesia católica, siendo en la actualidad también sede de organizaciones mundiales como la FAO, el IFAD, el Glocal Forum,[38] o el WFP. Otras ciudades importantes son Milán, Nápoles y Turín. Italia es el tercer país de Europa (y quinto del mundo) que más turistas recibe por año, y tiene 59 patrimonios de la humanidad declarados por la Unesco, siendo actualmente el país con mayor número del mundo.