Clave lada 41 internacional, prefijo telefónico
En nuestro directorio de telefonía te explicaremos la clave lada 41, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica a dicho país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
Clave Lada 41 de Suiza: Cómo marcar desde México
La Clave Lada es un código de marcación utilizado para realizar llamadas de larga distancia dentro de un país o hacia el extranjero. En el caso de Suiza, su Clave Lada es el 41. Si te encuentras en México y necesitas realizar una llamada a Suiza, es importante conocer el proceso de marcado para poder comunicarte de manera efectiva.
Telefonía en Suiza
Suiza cuenta con un sistema de telefonía avanzado, con una amplia cobertura de redes móviles y fijas. Además, el país se caracteriza por mantener altos estándares de calidad en sus servicios de telecomunicaciones. Esto significa que las llamadas internacionales a Suiza suelen ser de buena calidad y con una mínima interrupción.
Cómo marcar desde México
Para marcar a Suiza desde México, es necesario marcar el código de salida internacional, que en México es el 00, seguido del código de país de Suiza, que es el 41. Después, se debe marcar el código de área de la ciudad en Suiza al que se desea llamar, sin incluir el cero inicial si lo tuviera, y finalmente el número local que se desea contactar.
Por ejemplo, si deseas llamar a un número en Zúrich, cuyo código de área es el 44, y el número local es 1234567, la marcación desde México sería: 00 41 44 1234567.
Es importante tener en cuenta que al realizar llamadas internacionales, el costo puede variar dependiendo del plan de servicio de tu operador telefónico.
Con esta información, podrás realizar llamadas a Suiza de manera sencilla y sin complicaciones desde México.
Más datos sobre Suiza con clave lada 41
Nombre del país | Suiza |
Nombre en inglés | Switzerland |
ISO2 | CH |
ISO3 | CHE |
Confederación Suiza Schweizerische Eidgenossenschaft Confédération suisse Confederazione Svizzera Confederaziun svizra | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Lema: Unus pro omnibus, omnes pro uno (en latín: «Uno para todos y todos para uno») | ||||
Himno: Schweizerpsalm Cantique suisse Salmo Svizzero Psalm svizzer (en alemán, francés, italiano y romanche: «Salmo suizo») ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||||
Capital | ![]() ![]() Berna (de facto) [2] | |||
Ciudad más poblada | ![]() ![]() Zúrich | |||
Idiomas oficiales | Alemán, francés, italiano y romanche[2] | |||
Gentilicio |
Suizo, -a helvético, -a[4] | |||
Forma de gobierno | República directorial federal con elementos de una democracia directa | |||
• Presidente de la Confederación Suiza (consejero federal) | Viola Amherd | |||
• Consejeros federales | Ver lista Guy Parmelin Ignazio Cassis Viola Amherd Karin Keller-Sutter Albert Rösti Élisabeth Baume-Schneider Beat Jans | |||
• Canciller Federal | Viktor Rossi | |||
Órgano legislativo | Asamblea Federal | |||
Independencia • Declarada • Reconocida • República Helvética • Actualidad |
del Sacro Imperio Romano Germánico 1 de agosto de 1291 24 de octubre de 1648 12 de abril de 1798 19 de febrero de 1803 | |||
Superficie | Puesto 135.º | |||
• Total | 41 277 km² | |||
• Agua (%) | 4,2% | |||
Fronteras | 1770 km[5] | |||
Línea de costa | 0 km | |||
Punto más alto | Pico Dufour | |||
Población total | Puesto 100.º | |||
• Censo (2022) | 8 670 300 hab.[6] | |||
• Densidad | 210 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 35.º | |||
• Total (2023) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 20.º | |||
• Total (2023) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
IDH (2021) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() ![]() | |||
Moneda |
Franco suizo (Fr., CHF ) | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• En verano | CEST (UTC +2) | |||
Código ISO | 756 / CHE / CH | |||
Dominio internet | .ch | |||
Prefijo telefónico |
+41 | |||
Prefijo radiofónico |
HEA-HEZ, HBA-HBZ | |||
Siglas país para aeronaves | HB | |||
Siglas país para automóviles | CH | |||
Código del COI | SUI | |||
Membresía ONU, EFTA, OCDE, OSCE, COE, G-12 | ||||
| ||||
Suiza (en alemán: Schweiz; en francés: Suisse; en italiano: Svizzera; en romanche: Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (en alemán: Schweizerische Eidgenossenschaft; en italiano: Confederazione Svizzera; en francés: Confédération suisse; en romanche: Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de 8 670 000 habitantes (2018). Suiza es un Estado federal con 26 estados, llamados cantones y cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. Berna es llamada ciudad federal (no capital) y es la sede de las autoridades federales, mientras que el sector privado del país está más desarrollado en las ciudades de Zúrich, Basilea y Ginebra.[11] Suiza es el cuarto país más rico del mundo, según su PIB per cápita, con 83 718 dólares estadounidenses (2011).
Limita al norte con Alemania, al oeste con Francia, al sur con Italia y al este con Austria y Liechtenstein. Se caracteriza diplomáticamente por su política de relaciones exteriores neutral, sin haber participado activamente en ningún conflicto internacional desde 1815. Suiza es sede de cuantiosas organizaciones internacionales, como la Cruz Roja, la Organización Mundial del Comercio, la Unión Postal Universal, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Organización Mundial del Movimiento Scout, así como una de las dos oficinas de la ONU en Europa y de agencias especializadas de esta institución tales como la Organización Internacional del Trabajo o la Organización Mundial de la Salud. A su vez, es sede de la FIFA, máximo organismo del fútbol a escala mundial, y de la UEFA, mayor ente del fútbol europeo; también es sede del COI, máximo organismo encargado de la realización de los Juegos Olímpicos y de la FIDE, máximo organismo del ajedrez en el ámbito mundial; en sincronia con los anteriores entes, alberga al Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Es miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (que actualmente comprende 4 países) y forma parte del espacio Schengen. Aunque no es Estado miembro de la Unión Europea (UE) ni de la eurozona, participa en el Mercado Único Europeo a través de acuerdos bilaterales con la UE.
Suiza es uno de los países más desarrollados del mundo. Por su política de neutralidad, el país alberga gran cantidad de inmigrantes provenientes de naciones de varios continentes, por lo que es considerado como uno de los países europeos con mayor diversidad cultural. Suiza es conocida internacionalmente por su turismo de montaña y por sus relojes, chocolates, navajas, bancos, ferrocarriles y quesos.[15] Zúrich, Ginebra y Basilea han sido clasificadas entre las diez mejores ciudades del mundo en términos de calidad de vida.
La fecha de creación de Suiza como Estado propio se ha fijado en el 1 de agosto de 1291, de acuerdo con la tradición. Debido a este motivo, cada año se celebra la fiesta nacional el 1 de agosto.