Clave lada 43 internacional, prefijo telefónico
Aquí te explicaremos a donde pertenece la clave lada 43, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar un llamado telefónico a dicho país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
La Clave Lada 43 de Austria y cómo marcar desde México
Introducción
Cuando se trata de comunicarse internacionalmente, es crucial entender cómo marcar a otros países. En el caso de Austria, la clave Lada es 43, y saber cómo marcar desde México es fundamental para establecer llamadas exitosas.
Telefonía en Austria
Austria cuenta con un sistema de telefonía avanzado que ofrece una amplia cobertura tanto en zonas urbanas como rurales. Con una infraestructura bien desarrollada, los servicios de telecomunicaciones en Austria son confiables y eficientes. La clave Lada 43 identifica al país en el sistema telefónico internacional y es necesaria para realizar llamadas desde el extranjero.
Cómo marcar desde México
Para marcar a un número en Austria desde México, es importante seguir una secuencia específica. Primero, se debe marcar el código de salida internacional de México, que es 00. Luego, se ingresa la clave Lada de Austria, que es 43, seguida del código de área local sin el cero inicial, y finalmente el número de teléfono deseado. Es importante recordar que al realizar llamadas internacionales, es posible que se apliquen tarifas adicionales, por lo que es recomendable consultar con el proveedor de servicios telefónicos.
Aprovecha al máximo las Claves LADA
Entender la importancia de la clave Lada 43 de Austria y conocer cómo marcar a este país desde México es esencial para establecer comunicación efectiva. Con la información adecuada, es posible realizar llamadas internacionales de manera sencilla y sin contratiempos.
Más datos sobre Austria con clave lada 43
Nombre del país | Austria |
Nombre en inglés | Austria |
ISO2 | AT |
ISO3 | AUT |
República de Austria Republik Österreich (alemán) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
| ||||
Himno: Land der Berge, Land am Strome (en alemán: «Tierra de montañas, tierra junto al río») ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||||
Austria | ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Viena![]() ![]() 48°12′30″N 16°22′21″E / 48.208333333333, 16.3725 | |||
Idiomas oficiales | alemán | |||
• Hablados | austro-bávaro, húngaro, esloveno | |||
Gentilicio | Austríaco, -ca Austriaco, -ca | |||
Forma de gobierno | República federal parlamentaria | |||
• Presidente | Alexander Van der Bellen | |||
• Canciller | Karl Nehammer | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Austria | |||
Fundación • Marca de Austria • Ducado austriaco • Archiducado • Imperio austriaco • Austria-Hungría • Austria Alemana • República austriaca • Estado Federal • Anschluss alemán • Ocupación aliada • Actualidad |
21 de julio de 976 17 de febrero de 1156 6 de enero de 1453 11 de agosto de 1804 30 de marzo de 1867 12 de nov. de 1918 10 de sept. de 1919 1 de mayo de 1934 12 de febrero de 1938 13 de abril de 1945 27 de julio de 1955 | |||
Superficie | Puesto 112.º | |||
• Total | 83 871 km²[1] | |||
• Agua (%) | 1,3 | |||
Fronteras | 2 524 km | |||
Línea de costa | 0 km[1] | |||
Punto más alto | Grossglockner | |||
Población total | Puesto 99.º | |||
• Censo (2022) | 9 027 999 hab. | |||
• Densidad | 106,5 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 43.º | |||
• Total (2023) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 33.º | |||
• Total (2023) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
IDH (2021) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() ![]() | |||
Moneda |
Euro (€, EUR ) | |||
Huso horario | CET (UTC+1) | |||
• En verano | CEST (UTC+2) | |||
Código ISO | 040 / AUT / AT | |||
Dominio internet | .at | |||
Prefijo telefónico |
+43 | |||
Prefijo radiofónico |
OEA-OEZ | |||
Código del COI | AUT | |||
Membresía ![]() ![]() | ||||
| ||||
Austria (en alemán: Österreich, pronunciado /ˈøːstɐʁaɪç/ (
Sus orígenes se remontan al año 976, cuando se estableció como marca del Sacro Imperio Romano Germánico. Tras el ascenso al trono de la casa de Habsburgo en 1278, se convirtió en una parte fundamental del imperio, siendo finalmente el lugar de origen de los sacros emperadores. Tras la disolución del Sacro Imperio como consecuencia de las guerras napoleónicas, Austria se convirtió en un imperio independiente. De ahí, tras la fallida Revolución húngara de 1848, el Estado fue reorganizado para dar origen a Austria-Hungría. Finalmente, la Monarquía de los Habsburgo fue disuelta en 1918 como consecuencia de la Primera Guerra Mundial.
La Primera República de Austria se estableció en 1919. En 1938, mediante la anexión conocida como Anschluss, el país fue ocupado por la Alemania nazi, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los aliados ocuparon el territorio. La actual República de Austria se formó en 1955, mismo año en que se integró en las Naciones Unidas. Desde 1995 forma parte de la Unión Europea.
Austria tiene un gobierno parlamentario con una democracia representativa compuesta por nueve estados.[9] La mayor ciudad es su capital, Viena, con 1,79 millones de habitantes. Es uno de los países más ricos del mundo, con una renta per cápita, para 2014, de 38 500 euros. El país tiene una de las tasas más altas de índice de desarrollo humano y un desempleo del 9,1% en 2015. Es miembro fundador de la OCDE. Su moneda es el euro, adoptado en 1999.