Clave lada 506

Clave lada 506 internacional, prefijo telefónico

En nuestro directorio de telefonía te explicaremos a donde pertenece la clave lada 506, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar un llamado telefónico a dicho país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.

Información sobre Lada 506

La lada 506 pertenece a Costa Rica exactamente, y debes utilizar este prefijo para empezar a marcar si deseas realizar una llamada desde México y hablar por celular con alguien que esté en Costa Rica.

Clave Lada 506: La clave telefónica de Costa Rica

La clave Lada 506 pertenece a Costa Rica, un país conocido por su belleza natural, su biodiversidad y su calidad de vida. En este artículo, discutiremos sobre la telefonía en Costa Rica y cómo marcar a este país desde México.

La telefonía en Costa Rica

Costa Rica cuenta con un sistema telefónico moderno y confiable. La telefonía fija y móvil, así como el acceso a internet, son ampliamente accesibles en todo el país. La infraestructura de comunicaciones en Costa Rica es sólida, lo que facilita la comunicación tanto a nivel local como internacional.

Cómo marcar a Costa Rica desde México

Si te encuentras en México y deseas marcar a un número en Costa Rica, debes marcar el código de acceso internacional, seguido del código de país de Costa Rica (506), y luego el número de teléfono al que deseas llamar. El código de acceso internacional de México es 00, por lo que marcarías 00-506-número de teléfono.

Es importante tener en cuenta que al marcar a Costa Rica desde otro país, es posible que debas agregar un número adicional antes del número de teléfono local. Por ejemplo, si estás llamando a un teléfono móvil en Costa Rica, es posible que necesites agregar el código de área correspondiente.

Aprovecha al máximo las Claves LADA

En resumen, la clave Lada 506 pertenece a Costa Rica, un país con una sólida infraestructura de telecomunicaciones. Para marcar a Costa Rica desde México, es importante recordar el código de acceso internacional de México (00), seguido del código de país de Costa Rica (506) y finalmente el número de teléfono al que deseas llamar. Mantenerse informado sobre los códigos telefónicos internacionales es fundamental para facilitar la comunicación entre países.

Más datos sobre Costa Rica con clave lada 506

Nombre del paísCosta Rica
Nombre en inglésCosta Rica
ISO2CR
ISO3CRI
República de Costa Rica

Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata

Escudo

Lema: ¡Vivan siempre el trabajo y la paz!
Himno: Himno nacional de Costa Rica

¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital
(y ciudad más poblada)
San José

Escudo de la Ciudad de San José
Escudo de la Ciudad de San José

9°55′57″N 84°04′46″O / 9.9325111111111, -84.079580555556 Ver y modificar los datos en Wikidata

Idioma oficial Español
 • Hablados véase Lenguas de Costa Rica
Gentilicio Costarricense
Tico, -ca.
Forma de gobierno República presidencialista
 • Presidente Rodrigo Chaves
 • Vicepresidente primero Stephan Brunner
 • Vicepresidente segunda Mary Munive
Órgano legislativo Asamblea Legislativa de Costa Rica Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
• Declarada
• Pacto de Concordia

I Imperio mexicano
• Rep. Centroamérica
• Estado Libre
I República
II República
del Imperio español
15 de septiembre de 1821
1 de diciembre de 1821
1 de julio de 1823
22 de noviembre de 1824
14 de noviembre de 1838
31 de agosto de 1848
8 de noviembre de 1949
Superficie Puesto 129.º
 • Total 51 179 km²​
 • Agua (%) 0,7 %
Fronteras 516 km
Línea de costa 1412 km
Punto más alto Cerro Chirripó
Población total Puesto 123.º
 • Censo (2022) 5 044 197 hab.[2]
 • Densidad 98,56 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 89.º
 • Total (2023) Crecimiento USD 141 527 millones
 • Per cápita Crecimiento USD 26 809[3]
PIB (nominal) Puesto 75.º
 • Total (2023) Crecimiento USD 85 590 millones
 • Per cápita Crecimiento USD 16 213[3]
IDH (2021) Decrecimiento 0,809​ (58.º) – Muy alto
Coeficiente de Gini 47,9 alto (2020)[5]
Moneda Colón (₡, CRC)
Huso horario Central: UTC-6
Código ISO 188 / CRI / CR
Dominio internet .cr
Prefijo telefónico +506
Prefijo radiofónico TEA-TEZ, TIA-TIZ​
Siglas país para aeronaves TI
Siglas país para automóviles CR
Código del COI CRC Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
ONU, OEA, OCDE, ODECA, SICA, Alianza del Pacífico, G-77, CIN, OEI, ASALE, INTERPOL, GL, Grupo de Río, BID, AEC, OLADE, CELAC, Unión Latina, Parlatino.

    1 El Artículo 76 de la Constitución Política de la República de Costa Rica de 1949 solamente reconoce el español como idioma oficial del país.

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias. Ubicado en Centroamérica, posee un territorio con un área total de 51 179 km². Limita con Nicaragua al norte, el mar Caribe al este, Panamá al sureste y el océano Pacífico al oeste. En cuanto a los bordes marítimos, colinda con Nicaragua, Colombia, Panamá y Ecuador.​[8]​ Cuenta con 5 226 362 habitantes.​ Su capital, centro político y económico es San José, y su idioma oficial es el español.[10]​ Su punto más austral es la Isla del Coco.

Con una sólida y longeva democracia, de entre las más funcionales del mundo,​[12]​​ y una eficaz capacidad de movilidad social, que le permite alcanzar un elevado progreso general en relación con la distribución y tamaño de su economía,[14]​ Costa Rica es el quincuagésimo país más rico del mundo según datos del Fondo Monetario Internacional y uno de los más estables de América,​ obteniendo resultados generalmente favorables en todos los índices de desarrollo y competitividad.[16]​​[18]​​[20]​​[22]​ Aunado a esto, posee diversas políticas a la vanguardia para la protección del ambiente​[24]​​ y es una nación desmilitarizada por voluntad propia desde 1948,[26]​ manteniendo un elevado nivel de prosperidad de acuerdo al Instituto Legatum,​ y habiendo sido considerada la sociedad más feliz del planeta, durante más de una década, según New Economics Foundation.[28]

De forma paralela, el país actualmente afronta importantes retos en su desarrollo relacionados con su desgastada infraestructura vial y de transporte, las cuales presentan una complicada capacidad para mejorar a corto plazo; el déficit fiscal, la sostenibilidad y eficacia de su Estado benefactor, el estancamiento en el combate a la pobreza,​ la tendencia al alza en sus tasas de delincuencia, desempleo y desigualdad; así como profundos problemas ecológicos relacionados con prácticas agrícolas nocivas, mala gestión de residuos y contaminación de cuerpos de agua.[30]​​[32]​​

Fuente

Publicaciones Similares