Clave lada 64

Clave lada 64 internacional, prefijo telefónico

En nuestro directorio de telefonía te explicaremos a qué lugar del mundo pertenece la clave lada 64, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.

Información sobre Lada 64

El prefijo telefónico 64 pertenece a Nueva Zelanda exactamente, y debes utilizar este número para empezar a marcar si deseas realizar una llamada desde México y contactar con alguien que viva en Nueva Zelanda.

Clave lada 64

Clave Lada 64: Cómo marcar a Nueva Zelanda desde México

Nueva Zelanda, conocida por sus impresionantes paisajes y su cultura única, es un país con una infraestructura de comunicaciones avanzada. Si necesitas hacer una llamada a Nueva Zelanda desde México, es importante conocer la clave Lada y cómo marcar correctamente.

La telefonía en Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, la telefonía móvil y fija está bien desarrollada, con una amplia cobertura en todo el país. Las principales compañías de telecomunicaciones ofrecen una variedad de planes y servicios para satisfacer las necesidades de los usuarios. Además, la tecnología 4G está ampliamente disponible en áreas urbanas y rurales, lo que garantiza una conexión rápida y confiable.

Cómo marcar a Nueva Zelanda desde México

Si necesitas realizar una llamada a un número con clave Lada 64, debes seguir algunos pasos sencillos. Primero, marca el código de salida internacional de México, que es 00. Luego, ingresa el código de país de Nueva Zelanda, que es 64, seguido por el código de área de la ciudad y, finalmente, el número de teléfono deseado.

Por ejemplo, si deseas llamar a un número en Auckland, cuyo código de área es 9, deberás marcar 00-64-9-xxxxxxx. Es importante verificar la hora local en Nueva Zelanda antes de realizar la llamada, para no interrumpir al destinatario.

En resumen

Hacer una llamada a Nueva Zelanda desde México es sencillo si conoces los códigos de marcado y sigues los pasos adecuados. Con la clave Lada 64, podrás comunicarte con amigos, familiares o negocios en este hermoso país del Pacífico. Aprovecha la avanzada infraestructura de comunicaciones de Nueva Zelanda para mantener una conexión fluida y efectiva.

Más datos sobre Nueva Zelanda con clave lada 64

Nombre del paísNueva Zelanda
Nombre en inglésNew Zealand
ISO2NZ
ISO3NZL
Nueva Zelanda
New Zealand  (inglés)
Aotearoa  (maorí)

Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata

Escudo

Lema: Ninguno
(antiguo lema regimental: Onward
«Hacia adelante»)
Himno: God Defend New Zealand
(inglés: «Dios defienda a Nueva Zelanda»)

¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital Wellington Escudo de la Ciudad de Wellington
41°17′20″S 174°46′38″E / -41.288888888889, 174.77722222222 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Auckland Escudo de la Ciudad de Auckland
36°50′26″S 174°44′24″E / -36.84056, 174.74000
Idiomas oficiales Inglés, maorí y la lengua de señas de Nueva Zelanda.
Gentilicio Neozelandés, -esa
Kiwi
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria
 • Rey Carlos III
 • Gobernadora general Cindy Kiro
 • Primer ministro Christopher Luxon
Órgano legislativo Parlamento de Nueva Zelanda Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
• Constitución
 • Dominio de N. Zelanda
 • Adopción del Estatuto
 • Acta de N. Zelanda
del Reino Unido
17 de enero de 1853
26 de septiembre de 1907
25 de noviembre de 1947[1]
13 de diciembre de 1986
Superficie Puesto 76.º
 • Total 268 838​ km²
 • Agua (%) 2,1
Fronteras 0 km[2]
Línea de costa 15 134 km​
Punto más alto monte Cook Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 120.º
 • Estimación (2020) 5 006 020 hab.[3]
 • Censo (2018) 4 699 755 hab.
 • Densidad (est.) 18,3 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 61.º
 • Total (2022 est.) Crecimiento 249 495 millones USD
 • Per cápita Crecimiento 48 202 USD (29.°)
PIB (nominal) Puesto 51.º
 • Total (2022 est.) Crecimiento 267 626 millones USD
 • Per cápita Crecimiento 51 707 USD (20.°)
IDH (2021) Crecimiento 0,937​ (13.º) – Muy alto
Moneda Dólar neozelandés (NZD)
Huso horario UTC +12  [2]
 • En verano UTC +13  
Código ISO 554 / NZL / NZ
Dominio internet .nz
Prefijo telefónico +64
Prefijo radiofónico ZKA-ZMZ
Código del COI NZL Ver y modificar los datos en Wikidata
  1. ↑ El Himno Real solo se entona en presencia de un miembro de la familia real, pero es más común en persona de S. M. el rey.
  2. ↑ Excepto en las Islas Chatham, donde es tres cuartos de hora más: UTC +12:45, y UTC +13:45 en horario de verano.

Nueva Zelanda​ (en inglés: New Zealand; en maorí, Aotearoa, «tierra de la gran nube blanca»)[5]​ es un país soberano e insular ubicado en Oceanía, localizado en el suroeste del océano Pacífico, cerca de Australia y constituido en una monarquía parlamentaria. Está formado por dos grandes islas: la isla Norte y la isla Sur, junto a un gran número de islas menores, destacándose entre ellas la isla Stewart y las islas Chatham. El Reino de Nueva Zelanda también incluye las islas Cook y Niue (estados autónomos en libre asociación), el archipiélago Tokelau y la dependencia antártica Ross. La capital de Nueva Zelanda es la ciudad de Wellington, situada en la isla Norte.

Nueva Zelanda, notable por su aislamiento geográfico, está situada a cerca de 2000 kilómetros al sureste de Australia en el mar de Tasmania, y sus vecinos más cercanos al norte son Nueva Caledonia, Fiyi y Tonga. Debido a este largo aislamiento, en el país se desarrolló una fauna endémica dominada por las aves, muchas de las cuales se extinguieron después de la llegada de los humanos y los mamíferos que introdujeron sin ningún control.​ La mayor parte de la población neozelandesa es de ascendencia europea; los indígenas maoríes son la minoría más numerosa.[7]​ Los asiáticos y los polinesios también son minorías significativas, especialmente en las zonas urbanas. Aunque tiene tres idiomas oficiales, el más hablado, con diferencia, es el inglés.​

Carlos III, como rey de Nueva Zelanda, es el jefe de Estado del país y está representado por un gobernador general,​ mientras que el poder ejecutivo es ejercido por el gabinete y el primer ministro. Sus ciudades se sitúan entre las de mejor calidad de vida en el mundo. Nueva Zelanda es un país desarrollado que se posiciona en lugares altos dentro de escalafones internacionales sobre muchos temas, incluyendo la ausencia de corrupción, el nivel de educación y también destaca en su índice de desarrollo humano, que lo posiciona en el decimotercer lugar en el mundo en 2016, y su índice de democracia, lo cual lo sitúan en la gran mayoría de las publicaciones y estudios importantes como uno de los países más libres y con el mayor respeto a los derechos civiles en el mundo.[4]

Fuente

Publicaciones Similares