Clave lada 685 internacional, prefijo telefónico
En nuestro directorio de telefonía te mostraremos la clave lada 685, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar un llamado telefónico a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
La Clave Lada 685 de Samoa y cómo marcar desde México
Samoa es un país insular en el Pacífico, conocido por su belleza natural y su rica cultura. Si necesitas marcar a un número de teléfono con la clave Lada 685 que pertenece a Samoa desde México, aquí te explicamos cómo hacerlo.
Telefonía en Samoa
En Samoa, la telefonía es un elemento clave para la comunicación. A pesar de ser un país relativamente pequeño, la infraestructura de telecomunicaciones es sólida. La clave Lada 685 es la que identifica al país en el sistema de marcación internacional.
Cómo marcar la clave Lada 685 desde México
Para marcar un número de Samoa desde México, primero necesitas marcar el código de salida internacional, que es 00. Luego, marcas el código de país de Samoa, que es 685, seguido del número de teléfono local. En resumen, el formato de marcación sería: 00 + 685 + número de teléfono.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de llamadas internacionales pueden variar dependiendo del proveedor de servicios telefónicos, por lo que es recomendable verificar con tu operador las tarifas aplicables a las llamadas a Samoa.
Aprovecha al máximo las Claves LADA
La clave Lada 685 pertenece a Samoa, un país con una rica cultura y hermosos paisajes. Si necesitas marcar un número de teléfono con esta clave desde México, es importante recordar el formato de marcación: 00 + 685 + número de teléfono. La comunicación internacional es fundamental en un mundo globalizado, y entender cómo marcar a diferentes países es esencial para mantenernos conectados.
Más datos sobre Samoa con clave lada 685
Nombre del país | Samoa |
Nombre en inglés | Samoa |
ISO2 | WS |
ISO3 | WSM |
Estado Independiente de Samoa Malo Sa’oloto Tuto’atasi o Sāmoa’ (samoano) Independent State of Samoa (inglés) | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Lema: Faavae i le Atua Samoa (samoano: «Samoa se apoya en Dios») | ||||
Himno: The Banner of Freedom (inglés: «La bandera de la libertad») | ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Apia 13°50′00″S 171°50′00″O / -13.833333333333, -171.83333333333 | |||
Idiomas oficiales | Samoano e inglés | |||
Gentilicio | Samoano, -a | |||
Forma de gobierno | Monarquía electiva parlamentaria unitaria | |||
• Jefe de Estado | Sualauvi II | |||
• Primera ministra de Samoa | Naomi Mata’afa | |||
Órgano legislativo | Asamblea Legislativa de Samoa | |||
Independencia • Declarada |
De Nueva Zelanda 1 de enero de 1962 | |||
Superficie | Puesto 165.º | |||
• Total | 2831 km² | |||
• Agua (%) | 0,3% | |||
Fronteras | 0 km[1] | |||
Línea de costa | 403 km | |||
Punto más alto | Mauga Silisili | |||
Población total | Puesto 189.º | |||
• Estimación (2016) | 195 843 hab.[2] | |||
• Censo (2011) | 187 820 hab. | |||
• Densidad (est.) | 69,18 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 181.º | |||
• Total (2018) | US$ 1.188 millones | |||
• Per cápita | US$ 5.962 | |||
PIB (nominal) | Puesto 180.º | |||
• Total (2018) | US$ 881 millones | |||
• Per cápita | US$ 4.420 | |||
IDH (2021) |
![]() ![]() | |||
Moneda |
Tālā (WS$, WST ) | |||
Huso horario | UTC+13 | |||
Código ISO | 882 / WSM / WS | |||
Dominio internet | .ws | |||
Prefijo telefónico |
+685 | |||
Prefijo radiofónico |
5WA-5WZ | |||
Código del COI | SAM | |||
Membresía Commonwealth, ONU, PIF | ||||
Samoa (en inglés: Samoa; en samoano: Sāmoa), oficialmente Estado Independiente de Samoa (inglés: Independent State of Samoa; samoano: Malo Sa’oloto Tuto’atasi o Sāmoa), es un país insular de Oceanía integrado dentro de la Polinesia. Su capital y ciudad más poblada es Apia, en la isla de Upolu.
Anteriormente conocida como Samoa Alemana de 1910 a 1914 y Samoa Occidental desde 1914 hasta 1997, es un país que comprende la parte occidental del archipiélago de Samoa, en el Pacífico Sur. Se independizó de Nueva Zelanda en 1962. Las dos principales islas del país son Upolu y Savai’i.
Samoa fue admitida en la ONU el 15 de diciembre de 1976. El archipiélago samoano completo, incluyendo a Samoa Americana, era conocido con el nombre de «Islas Navegador» por los exploradores europeos del
siglo XIX debido a la destreza para navegar de los samoanos. Debido a su huso horario, actualmente Samoa es el primer país en recibir el Año Nuevo junto con Kiribati.