Clave lada 686 internacional, prefijo telefónico

Clave lada 686

Aquí te mostraremos a qué lugar del mundo pertenece la clave lada 686, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.

Información sobre Lada 686

La clave de Larga Distancia 686 pertenece a Kiribati exactamente, y debes utilizar este prefijo para empezar a marcar si deseas realizar una llamada desde tu país y contactar con alguien que se encuentre en Kiribati.

Clave Lada 686 de Kiribati: Cómo llamar desde México

La Clave Lada 686 pertenece a Kiribati, un país insular en el océano Pacífico que se compone de 33 atolones dispersos en una vasta área del océano. A pesar de su remoto emplazamiento, Kiribati cuenta con un sistema de telefonía eficiente que permite la comunicación con el resto del mundo.

Telefonía en Kiribati

Kiribati cuenta con una red telefónica que abarca la mayoría de las islas del país. La telefonía fija y móvil se encuentra disponible, y se ha avanzado en la implementación de servicios de telecomunicaciones en áreas rurales. La empresa de telecomunicaciones principal en Kiribati es Telecom Services Kiribati Limited (TSKL), que brinda servicios de telefonía fija, móvil e internet.

Cómo marcar la Clave Lada 686 desde México

Si te encuentras en México y necesitas realizar una llamada a Kiribati, debes marcar el prefijo internacional de salida, que en México es 00. Luego, marcas el código de país de Kiribati, que es 686, seguido por el número local al que deseas llamar.

En resumen, para llamar a un número en Kiribati desde México, deberás marcar: 00 + 686 + número local.

Recuerda que al realizar una llamada internacional, es importante verificar las tarifas y planes de largo alcance que ofrece tu operador telefónico, ya que las llamadas internacionales pueden tener costos adicionales.

En resumen, la Clave Lada 686 perteneciente a Kiribati es parte del sistema de telefonía del país, que cuenta con una red eficiente que permite la comunicación con el resto del mundo. Desde México, marcar un número en Kiribati requerirá el uso del código de país 686, seguido por el número local al que deseas llamar.

Más datos sobre Kiribati con clave lada 686

Nombre del paísKiribati
Nombre en inglésKiribati
ISO2KI
ISO3KIR
República de Kiribati
Ribaberikin Kiribati  (kiribasiano)
Republic of Kiribati  (inglés)

Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata

Escudo

Lema: Te Mauri, Te Raoi ao Te Tabomoa
(en gilbertés: «Salud, paz y prosperidad»)
Himno: Kunan Kiribati
(en gilbertés: «La canción de Kiribati»)

Capital Tarawa Sur​
1°20′00″N 172°58′00″E / 1.3333333333333, 172.96666666667 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Tarawa Sur (40 000 habitantes)
Idiomas oficiales Inglés y gilbertés
Gentilicio Kiribatiano/a
Forma de gobierno República parlamentaria
 • Presidente Taneti Mamau
 • Vicepresidente Teuea Toatu
Órgano legislativo Maneaba ni Maungatabu Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
– fecha
del Reino Unido
12 de julio de 1979
Superficie Puesto 188.º
 • Total 811[2]​ km²
 • Agua (%) 0 %
Fronteras 0 km​
Línea de costa 1143 km[2]
Punto más alto Banaba Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 197.º
 • Censo 110 136 hab.
 • Densidad 135 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 188.º
 • Total (2011) US$ 599 millones
 • Per cápita US$ 5721
IDH (2021) Crecimiento 0,624​ (136.º) – Medio
Moneda Dólar kiribatiano
Dólar australiano (AUD)
Huso horario UTC +12 (Islas Gilbert), UTC + 13 (islas Phoenix) y UTC + 14 (islas Espóradas Ecuatoriales)
 • En verano no aplica
Código ISO 296 / KIR / KI
Dominio internet .ki
Prefijo telefónico +686
Prefijo radiofónico T3A-T3Z
Código del COI KIR Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
ONU, Mancomunidad de Naciones, PIF

Kiribati (pronunciado en gilbertés /kíribas/), oficialmente la República de Kiribati (en inglés: Republic of Kiribati; en gilbertés: Ribaberikin Kiribati /ribaberikin kíribas/), es un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia. Está integrada por un grupo de 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banaba diseminados en un área de más de tres millones de kilómetros cuadrados. Entre ellos destaca Kiritimati (Isla Christmas), el atolón más grande del mundo y primer lugar poblado del planeta en dar la vuelta al calendario cada año. Alcanzó su independencia en 1979 y se convirtió en miembro pleno de la ONU en 1999. Su capital y ciudad más poblada es Tarawa Sur.

Actualmente, debido a su baja altitud media, sería uno de los primeros países que desaparecería debido al aumento del nivel del mar producido por los efectos del cambio climático. Se estima que eso podría pasar en unos diez o quince años. Debido a ello, hay planes para trasladar a los habitantes a países aledaños como Australia y Nueva Zelanda.​, aunque a tenor de las mediciones realizadas sobre la vecina isla de Tuvalu, dichas predicciones de hundimiento no se estarían cumpliendo[5]​.

Fuente