Clave lada 995 internacional, prefijo telefónico
En nuestro directorio de telefonía te aclararemos a donde pertenece la clave lada 995, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar un llamado telefónico al país que quieras, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
Clave Lada 995 de Georgia: Telefonía y marcación desde México
La clave Lada 995 pertenece al país de Georgia, ubicado en el continente europeo. Si necesitas marcar a este país desde México, es importante conocer las características de la telefonía georgiana y el proceso de marcación internacional.
Telefonía en Georgia
Georgia cuenta con un sistema de telefonía moderno y desarrollado, con una amplia cobertura tanto en áreas urbanas como rurales. Las compañías telefónicas locales ofrecen servicios de telefonía fija y móvil, con opciones de planes y tarifas competitivas.
Marcación desde México
Para marcar a Georgia desde México, es necesario seguir un proceso específico. Primero, debes marcar el código internacional de salida de México, que es 00. Luego, ingresas el código de país de Georgia, que es 995. Posteriormente, añades el prefijo de la ciudad o área georgiana que deseas marcar, seguido del número telefónico deseado.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de llamadas internacionales pueden variar dependiendo del operador telefónico y el tipo de plan que tengas contratado. Es recomendable consultar con tu proveedor de servicios antes de realizar llamadas internacionales para conocer las tarifas correspondientes.
En resumen, la clave Lada 995 pertenece a Georgia, un país con una infraestructura de telefonía desarrollada y servicios modernos. Para marcar a este país desde México, es necesario utilizar el código de salida internacional de México, seguido del código de país de Georgia y el número telefónico deseado. Es importante estar informado sobre las tarifas de llamadas internacionales para evitar costos adicionales.
Más datos sobre Georgia con clave lada 995
Nombre del país | Georgia |
Nombre en inglés | Georgia |
ISO2 | GE |
ISO3 | GEO |
Georgia საქართველო (georgiano) Sakartvelo | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Lema: ძალა ერთობაშია Dzala ertobashia (en georgiano: «La fuerza está en la unidad») | ||||
Himno: თავისუფლება Tavisupleba (en georgiano: «Libertad») ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||||
Territorio controlado por Georgia en verde oscuro; territorio reclamado pero no controlado en verde claro. | ||||
Capital | ![]() ![]() ![]() Tiflis ![]() ![]() Kutaisi | |||
Ciudad más poblada |
Tiflis![]() ![]() ![]() | |||
Idiomas oficiales | Georgiano | |||
Gentilicio | Georgiano, -na | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente | Salomé Zurabishvili | |||
• Primer ministro | Irakli Garibashvili | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Georgia | |||
Fundación • Reino de Georgia • Reino de Imericia • Reino de Kajetia • Reino de Kartli • Kartli-Kajetia • Conquista rusa • RDFT • RD georgiana • RSFST • RSS de Georgia • Independencia de la URSS |
1008-1466 1260-1810 1465-1762 1466-1762 1762-1800 1800-1864 1918 1918-1922 1922-1936 1936-1991 9 de abril de 1991 | |||
Superficie | Puesto 121.º | |||
• Total | 69 700 km² | |||
• Agua (%) | Despreciable | |||
Fronteras | 1814 km[1] | |||
Línea de costa | 310 km | |||
Punto más alto | Shjara | |||
Población total | Puesto 132.º | |||
• Estimación (2023) | 3 728 278 hab.[2] | |||
• Densidad (est.) | 53.5 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 102.º | |||
• Total (2023) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
PIB (nominal) | Puesto 115.º | |||
• Total (2023) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
• Per cápita |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
IDH (2021) |
![]() ![]() | |||
Coeficiente de Gini |
![]() ![]() | |||
Moneda |
lari (₾, GEL ) | |||
Huso horario | (UTC+4) | |||
• En verano | (UTC+5) | |||
Código ISO | 268 / GEO / GE | |||
Dominio internet | .ge[7] | |||
Prefijo telefónico |
+995 | |||
Prefijo radiofónico |
4LA-4LZ | |||
Siglas país para aeronaves | 4L | |||
Siglas país para automóviles | GE | |||
Código del COI | GEO | |||
Membresía ONU, OSCE, COE, GUAM | ||||
Parlamento funciona en Kutaisi, además de ser la capital judicial del país | ||||
Georgia (en georgiano: საქართველო, romanizado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.[9][11]
Geográficamente, su territorio se ha clasificado como euroasiático o como bicontinental[13] dependiendo de la correspondiente convención, aunque cultural, histórica y políticamente, Georgia se considera como parte de Europa.[15][17]
Como RSS de Georgia, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Comparte fronteras con Rusia al norte y noreste, con Turquía y Armenia al sur, y con Azerbaiyán al sudeste.[19] La capital es Tiflis (en georgiano: თბილისი, Tbilisi), aunque desde 2012 el Parlamento tiene su sede en la ciudad de Kutaisi.[20]
La Constitución de Georgia es la de una democracia representativa, organizada como un Estado unitario, República semipresidencialista. Georgia es actualmente miembro del Consejo de Europa, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), la Organización Mundial del Comercio, la Cooperación Económica del Mar Negro, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, y la GUAM. El país aspira a unirse a la Unión Europea y a la OTAN; en julio de 2016 la Unión Europea incorporó a Georgia como estado asociado. En marzo de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, Georgia presentó formalmente su solicitud de adhesión a la Unión Europea antes de lo previsto. El Consejo Europeo se mostró dispuesto a conceder a Georgia el estatus de candidato tras completar una serie de reformas recomendadas por la Comisión.
La historia de Georgia se remonta a los antiguos reinos de Cólquida e Iberia. Georgia llegó a la cima de su fuerza política y económica durante el reinado de David IV y la reina Tamar, en los siglos XI y XII. A principios del siglo XIX, Georgia fue anexionada por el Imperio ruso. Después de un breve período de independencia tras la revolución rusa de 1917, Georgia fue anexionada por la Rusia soviética en 1921. Desde 1922 hasta 1991 la República Socialista Soviética de Georgia fue una de las quince repúblicas federales de la Unión Soviética. El 9 de abril de 1991, poco antes del colapso de la Unión Soviética, Georgia declaró su independencia. Al igual que muchos países poscomunistas, Georgia sufrió los disturbios civiles y la crisis económica de la mayor parte de la década de 1990, pero a través de Revolución de las Rosas de 2003, el nuevo gobierno introdujo reformas democráticas y económicas.