Clave lada de Pacifico cuál es

Clave lada de Pacifico

Información y Clave Lada de Pacifico

Conoce cual es la clave lada de Pacifico en el municipio de Torreon, que pertenece al estado de Coahuila en nuestro querido país. Si has llegado hasta nuestro directorio de prefijos telefónicos es porque te estarás preguntando a que ciudad pertenece este prefijo. Además te mostraremos como llamar a cualquier número de teléfono dentro de México y a cualquier país del extranjero.

Lada de Pacifico en el municipio de Torreon

El código de área telefónico de Pacifico es 871, esta población o ciudad pertenece al municipio de Torreon, cuyo estado es Coahuila en México.

El Pacífico en México: Su Importancia y Características

El Océano Pacífico, ubicado al oeste de la República Mexicana, es la extensión de agua más extensa del país, abarcando más de 3.3 millones de kilómetros cuadrados. Este océano desempeña un papel fundamental en la economía, el turismo y la biodiversidad de México.

Importancia Económica

La pesca es una de las actividades económicas más importantes en la región del Pacífico. La cantidad de especies marinas que habitan en sus aguas proveen de alimento y sustento a numerosas comunidades costeras. Además, el comercio marítimo a través del Pacífico facilita el intercambio de bienes y mercancías con otros países, impulsando así la economía mexicana.

Biodiversidad Asombrosa

El Océano Pacífico alberga una gran cantidad de especies marinas, incluyendo ballenas, tortugas marinas, delfines, peces tropicales y una gran variedad de corales. La biodiversidad marina de esta región es única en el mundo, atrayendo a turistas y científicos de todo el planeta.

Retos Ambientales

Sin embargo, el Pacífico también enfrenta desafíos ambientales, como la contaminación marina, el cambio climático y la sobrepesca. Estos problemas amenazan la salud del océano y la supervivencia de muchas especies marinas.

Conclusión

En resumen, el Océano Pacífico en México es una fuente de riqueza natural y económica para el país. Sin embargo, también es vital proteger y conservar sus aguas para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. En este sentido, es crucial que se implementen medidas efectivas para mitigar los impactos ambientales y promover un uso sostenible de sus recursos.

Lada de Pacifico

Clave lada del Pacífico: 871

El Pacífico, perteneciente al estado de Coahuila, cuenta con la clave lada 871. Con la reciente modificación en la numeración telefónica en México, ya no es necesario marcar el prefijo 52 al realizar llamadas dentro del país.

¿Qué es la clave lada?

La clave lada es un código de área telefónica que se utiliza para identificar una región geográfica en México. Esta clave se marca antes del número de teléfono al realizar una llamada de larga distancia dentro del país.

Nueva numeración de México

Con la nueva numeración de México, se eliminó la necesidad de marcar el prefijo 52 al realizar llamadas dentro del país. Esto simplifica el proceso de marcado y hace que sea más fácil para los usuarios realizar llamadas nacionales.

¿Cómo marcar a Pacífico?

Para marcar a Pacífico desde dentro de México, simplemente marca la clave lada 871 seguida del número local de la persona a la que deseas llamar. Recuerda que es importante incluir la clave lada al realizar llamadas de larga distancia dentro del país.

Conclusión

La clave lada del Pacífico es 871 y pertenece al estado de Coahuila. Con la nueva numeración de México, ya no es necesario marcar el prefijo 52 al realizar llamadas dentro del país. Esto simplifica el marcado y hace que sea más conveniente para los usuarios realizar llamadas nacionales. Al marcar a Pacífico, asegúrate de incluir la clave lada 871 para completar la llamada con éxito.

Clave lada de Pacifico
Ahora que ya sabes que 871 pertenece a Pacifico, podrás realizar las llamadas de forma adecuada mediante teléfono fijo, a cualquier ciudad de nuestra querida nación.

Prefijo telefónico

Lada de todo México (formato PDF) Listado de atribuciones y adjudicaciones del Plan de Numeración Telefónica (España) Prefijos telefónicos actualizados