Clave lada de San Andres Ocotlan cuál es
[su_icon_text icon=»icon: info-circle»]Información y Clave Lada de San Andres Ocotlan[/su_icon_text]
Averigua cual es la clave lada de San Andres Ocotlan en el municipio de Calimaya, que pertenece al estado de Mexico en México. Si has llegado hasta nuestro directorio de prefijos telefónicos es porque te estarás preguntando a que localidad pertenece este número. Además te enseñaremos como llamar a cualquier número de celular dentro de México y a cualquier país del extranjero.Lada de San Andres Ocotlan en el municipio de Calimaya
San Andrés Ocotlán en México
San Andrés Ocotlán es un pintoresco pueblo ubicado en el estado de Oaxaca, al suroeste de México. Con sus calles empedradas, coloridas casas y una rica tradición cultural, este lugar se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular. En este artículo, exploraremos las maravillas de San Andrés Ocotlán y lo que lo hace tan especial.
Patrimonio Cultural
Una de las principales atracciones de San Andrés Ocotlán es su rica herencia cultural. El pueblo es conocido por su artesanía, en particular la alfarería y la talabartería. Los artesanos locales producen hermosas piezas de cerámica y trabajos en cuero, que reflejan las técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación.
Además, la iglesia del pueblo, construida en el siglo XVI, es un impresionante ejemplo de arquitectura colonial. Sus elaborados diseños y decoraciones son un testimonio del legado histórico de la región.
Naturaleza y Paisajes
San Andrés Ocotlán está rodeado de impresionantes paisajes naturales. Los campos de maíz y las montañas circundantes proporcionan un entorno pintoresco para los visitantes que desean explorar la belleza del campo mexicano.
El exuberante valle que rodea el pueblo también es el hogar de una variada flora y fauna, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Celebraciones y Fiestas
San Andrés Ocotlán es conocido por sus celebraciones festivas y coloridas tanto religiosas como tradicionales, como la festividad de la Virgen de la Asunción en agosto, que atrae a turistas y lugareños por igual. Estas fiestas son una oportunidad para experimentar la auténtica cultura mexicana, disfrutar de comida deliciosa y participar en danzas tradicionales.
En conclusión, San Andrés Ocotlán es un destino único que ofrece una combinación de patrimonio cultural, belleza natural y celebraciones vibrantes. Ya sea que estés buscando sumergirte en la rica historia de la región, explorar la naturaleza o disfrutar de las festividades locales, este encantador pueblo tiene algo para todos los gustos.


Clave Lada de San Andrés Ocotlán: 722
San Andrés Ocotlán es un municipio ubicado en el Estado de México, conocido por su rica tradición cultural y sus hermosos paisajes. Si necesitas comunicarte por teléfono con alguien en esta zona, es importante conocer la clave lada del lugar.
Clave Lada de San Andrés Ocotlán
La clave lada de San Andrés Ocotlán es 722. Esta clave se utiliza al marcar números telefónicos dentro de México, y es esencial para establecer comunicación con personas o empresas en esta región.
Recuerda la Nueva Numeración de México
Es importante recordar que con la nueva numeración de México, ya no es necesario marcar el prefijo 52 al realizar llamadas de larga distancia dentro del país. Simplemente marca la clave lada, seguida del número local, para completar la llamada.
Facilidad para Comunicarte
Con la clave lada 722, podrás comunicarte fácilmente con personas en San Andrés Ocotlán, ya sea para asuntos personales, comerciales o de cualquier otra índole. Esta facilidad de comunicación contribuye al desarrollo y la conectividad de la región.
Conclusión
Conocer la clave lada de San Andrés Ocotlán te permitirá establecer comunicación de manera efectiva con personas en esta zona del Estado de México. Recuerda marcar el número local después de la clave lada, y aprovecha la facilidad que brinda esta infraestructura de comunicaciones para fortalecer lazos personales y comerciales en la región.