Clave lada de Tzajaltetic

Clave lada de Tzajaltetic cuál es

Información y Lada de Tzajaltetic

Conoce cual es la clave lada de Tzajaltetic en el municipio de Chamula, que pertenece al estado de Chiapas en nuestro querido país. Si has llegado hasta nuestro directorio de telefonía es porque te estarás preguntando a que población pertenece este prefijo. Además te mostraremos como marcar a cualquier número de celular dentro de México y a cualquier país del extranjero.

Tzajaltetic: un baile tradicional de México

Tzajaltetic es un baile folclórico tradicional en México que se ha mantenido vivo a lo largo de los años. Este baile es originario del estado de Chiapas, en la región sur de México, y es una parte importante de la cultura y tradiciones de la comunidad indígena tzotzil.

Orígenes e historia

El Tzajaltetic tiene sus raíces en las antiguas tradiciones indígenas de Chiapas. El baile representa la conexión espiritual de la comunidad con la naturaleza y sus rituales religiosos. Se cree que el Tzajaltetic tiene sus orígenes en el periodo prehispánico y ha evolucionado a lo largo de los siglos, fusionando elementos indígenas con influencias coloniales.

Significado y simbolismo

El Tzajaltetic es más que un baile, es una representación de la vida cotidiana, las actividades agrícolas y la adoración a la naturaleza. Los trajes coloridos y las mascaras utilizadas en el baile representan a los dioses, espíritus y animales que son sagrados para la comunidad tzotzil.

Preservación y transmisión

A pesar de los desafíos que enfrenta la comunidad indígena tzotzil, el Tzajaltetic ha sido preservado y transmitido de generación en generación. Las familias y grupos comunitarios enseñan a los jóvenes las danzas, los cantos y los rituales que forman parte de este baile tradicional, asegurando que no se pierda con el paso del tiempo.

Las claves lada optimizan tus comunicaciones

El Tzajaltetic es una expresión única y vibrante de la rica cultura indígena de México. Este baile tradicional no solo sirve como una forma de entretenimiento, sino que también es un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad tzotzil. A través de la preservación y transmisión de esta antigua tradición, se asegura que el Tzajaltetic continúe siendo parte integral de la herencia cultural mexicana.

Lada de Tzajaltetic en el municipio de Chamula

El prefijo telefónico de Tzajaltetic es 967, esta población o ciudad pertenece al municipio de Chamula, cuyo estado es Chiapas en el territorio mexicano.
Lada de Tzajaltetic

Tzajaltetic y su clave lada

La ciudad de Tzajaltetic, ubicada en el hermoso estado de Chiapas, cuenta con una clave lada que facilita la comunicación tanto local como nacional. Es importante saber cuál es la clave lada de cada región para poder realizar llamadas de manera efectiva y sin contratiempos. En el caso de Tzajaltetic, su clave lada es 967.

Nueva numeración en México

Es relevante recordar que, con la nueva numeración en México, ya no es necesario marcar el prefijo 52 al realizar llamadas dentro del territorio nacional. Esto facilita el proceso de marcado y evita confusiones al momento de comunicarse con lugares como Tzajaltetic, cuya clave lada ahora se compone únicamente de los 10 dígitos del número telefónico.

Importancia de conocer la clave lada

Conocer la clave lada de Tzajaltetic y de cualquier otra ciudad a la que se desee llamar es fundamental para evitar errores al marcar y garantizar una correcta conexión. Esto es especialmente relevante en un país tan grande y diverso como México, donde cada región cuenta con su propia clave lada.

Aprovecha al máximo las Claves LADA

La clave lada de Tzajaltetic, 967, es un elemento esencial a tener en cuenta al realizar llamadas a esta ciudad en el estado de Chiapas. Con la nueva numeración en México, es importante recordar la eliminación del prefijo 52 y marcar únicamente los 10 dígitos del número telefónico para asegurar una comunicación exitosa.

Clave lada de Tzajaltetic
Ahora que ya sabes que 967 pertenece a Tzajaltetic, podrás realizar las llamadas fácilmente mediante teléfono fijo, a cualquier estado de México.
Prefijo telefónico
Lada de todo México (formato PDF) Listado de atribuciones y adjudicaciones del Plan de Numeración Telefónica (España) Prefijos telefónicos actualizados

Publicaciones Similares