Clave lada 266

Clave lada 266 internacional, prefijo telefónico

Aquí te explicaremos a qué sitio pertenece la clave lada 266, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.

Información sobre Lada 266

La lada 266 pertenece a Lesoto exactamente, y debes utilizar este prefijo para empezar a marcar si deseas realizar una llamada desde el territorio mexicano y hablar por teléfono con alguien que resida en Lesoto.

Clave lada 266

Clave Lada 266: Telefonía en Lesoto y cómo marcar desde México

Lesoto es un pequeño país situado en el sur de África, conocido por su belleza natural y su rica cultura. En términos de telecomunicaciones, Lesoto opera su propia red de telefonía fija y móvil, con la clave Lada 266.

Telefonía en Lesoto

La telefonía fija en Lesoto es proporcionada por la empresa de telecomunicaciones estatal, mientras que la telefonía móvil es operada por varios proveedores, ofreciendo una amplia cobertura en todo el país. Aunque Lesoto es un país pequeño, su infraestructura de telecomunicaciones es sólida y fiable.

Cómo marcar a Lesoto desde México

Si estás en México y deseas marcar a un número con clave Lada 266 en Lesoto, debes marcar el código de salida internacional de México (00), seguido del código de país de Lesoto (266), y luego el número de teléfono deseado en Lesoto. Por ejemplo, si estás marcando el número 123456 en Lesoto, deberías marcar 00-266-123456.

En resumen, la clave Lada 266 pertenece a Lesoto, un país con una sólida infraestructura de telecomunicaciones. Si necesitas marcar a Lesoto desde México, recuerda seguir el formato de marcado internacional que incluye el código de salida de México, el código de país de Lesoto y el número de teléfono deseado. ¡Esperamos que esta información te sea de utilidad para realizar tus llamadas internacionales a Lesoto!

Más datos sobre Lesoto con clave lada 266

Nombre del paísLesoto
Nombre en inglésLesotho
ISO2LS
ISO3LSO
Reino de Lesotho
Muso oa Lesotho  (sesoto)
Kingdom of Lesotho  (inglés)
Estado miembro de la Unión Africana​

Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata

Escudo

Lema: Khotso, Pula, Nala
(sesoto: «Paz, lluvia, prosperidad»)
Himno: Lesōthō fatše la bo ntat’a rōna
(sesoto: «Lesoto, tierra de nuestros padres»)

Capital Maseru[2]
29°19′S 27°29′E / -29.31, 27.48 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Maseru
Idiomas oficiales Sesoto e inglés​
Gentilicio Lesotense[3]
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria​
Rey
Primer ministro
Letsie III[2]
Sam Matekane​
Órgano legislativo Parlamento de Lesoto Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
– Fecha
Del Reino Unido
4 de octubre de 1966[5]
Superficie Puesto 141.º
 • Total 30 355​ km²
 • Agua (%) 0[7]
Fronteras 1106 km​
Línea de costa 0 km[7]
Punto más alto Thabana Ntlenyana Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 149.º
 • Censo (2023, est.) 2 098 000​ hab.
 • Densidad 69,1[6]​ hab./km²
PIB (PPA) Puesto 159.º
 • Total (2019) US$ 7.287 millones
 • Per cápita US$ 1.118.13
IDH (2021) Decrecimiento 0,514​ (168.º) – Bajo[8]
Moneda 1 loti, plural maloti = 100 lisente​ (LSL)
Huso horario UTC+2
 • En verano UTC+2
Código ISO 426 / LSO / LS
Dominio internet .ls
Prefijo telefónico +266
Prefijo radiofónico 7PA-7PZ
Siglas país para automóviles LS
Código del COI LES Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
ONU, UA, Mancomunidad de Naciones

Lesoto,​ oficialmente denominado Reino de Lesotho (en sesoto: Muso oa Lesotho),[2]​​ es un país sin salida al mar, del sur de África, geográfica y políticamente enclavado dentro de Sudáfrica. Lesoto tiene una superficie poco mayor a 30 000 km² y una población de 2.1 millones de habitantes. Su capital y ciudad más grande es Maseru. Lesoto fue colonizado por el Reino Unido, convirtiéndose en el protectorado de Basutolandia en 1868, y declaró su independencia el 4 de octubre de 1966. Es un miembro de las Naciones Unidas, la Mancomunidad de Naciones, la Unión Africana y la Comunidad de Desarrollo de África Austral. Sus idiomas oficiales son el sesoto y el inglés. El nombre vernáculo del país, Lesotho, puede traducirse como «el país de los que hablan sesoto».[10]​​

Fuente

Publicaciones Similares