Clave lada 267

Clave lada 267 internacional, prefijo telefónico

En nuestro portal telefónico te aclararemos a qué sitio pertenece la clave lada 267, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica al país que quieras, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.

Información sobre Lada 267

La Clave lada 267 pertenece a Botsuana exactamente, y debes utilizar este prefijo para empezar a marcar si deseas realizar una llamada desde el territorio mexicano y hablar por celular con alguien que esté en Botsuana.

Clave lada 267

Clave Lada 267 de Botsuana: Telefonía en el país y cómo marcar desde México

Botsuana, un país situado en el sur de África, cuenta con una variedad de códigos de área para sus distintas regiones. La clave Lada 267 corresponde a la región central del país, incluyendo la capital, Gaborone. Si necesitas ponerte en contacto con alguien en Botsuana desde México, es importante conocer cómo marcar correctamente el número.

Telefonía en Botsuana

En Botsuana, la telefonía fija y móvil se ha desarrollado significativamente en los últimos años. Las redes de telefonía móvil cubren la mayor parte del país, permitiendo a los habitantes y visitantes estar conectados en la mayoría de las áreas urbanas y rurales. La infraestructura de telecomunicaciones en Botsuana ha experimentado mejoras, lo que ha contribuido a una mayor accesibilidad y calidad en las comunicaciones.

¿Cómo marcar a Botsuana desde México?

Para marcar a Botsuana desde México, primero debes marcar el código de salida internacional, que es 00. Luego, ingresas el código de país de Botsuana, que es 267. Finalmente, marcas el número de teléfono al que deseas llamar, incluyendo la clave Lada de la región en Botsuana. Por ejemplo, si deseas llamar a un número fijo en Gaborone, marcarías 00-267-xxx-xxxx.

En resumen, la clave Lada 267 pertenece a Botsuana, un país con una infraestructura de telecomunicaciones en constante evolución. Si necesitas comunicarte con alguien en Botsuana desde México, es importante marcar correctamente el número incluyendo el código de país y la clave Lada de la región a la que estás llamando.

Más datos sobre Botsuana con clave lada 267

Nombre del paísBotsuana
Nombre en inglésBotswana
ISO2BW
ISO3BWA
República de Botsuana
Republic of Botswana  (inglés)
Lefatshe la Botswana  (setsuana)
Estado miembro de la Unión Africana​

Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata

Escudo

Lema: Pula
(setsuana: «Lluvia»)
Himno: Fatshe leno la rona
(setsuana: «Esta nuestra tierra»)

¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital Gaborone[2]
24°39′25″S 25°54′31″E / -24.656944444444, 25.908611111111 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Gaborone​
Idiomas oficiales Inglés y setsuana[3]
Gentilicio Botsuano, -a,​ botsuanés, -esa
Forma de gobierno República presidencialista[2]​ con partido hegemónico
 • Presidente Mokgweetsi Masisi​
 • Vicepresidente Slumber Tsogwane[2]
Órgano legislativo Asamblea Nacional de Botsuana Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
• Fecha
del Reino Unido
30 de septiembre de 1966
Superficie Puesto 47.º
 • Total 581,730​ km²
 • Agua (%) 2,5 %
Fronteras 4.347,15 km[5]
Línea de costa 0 km​
Punto más alto Cerro Otse Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 145.º
 • Estimación (2022) 2 630 296[6]​ hab.
 • Censo (2011) 2 024 787 hab.
 • Densidad (est.) 4,6​ hab./km²
PIB (PPA) Puesto 123.º
 • Total (2023) Crecimiento $51.886 mill.[7]
 • Per cápita Crecimiento $19,394​
PIB (nominal) Puesto 127.º
 • Total (2023) Crecimiento $20.756 mill.[7]
 • Per cápita Crecimiento $7,758​
IDH (2021) Decrecimiento 0,693[8]​ (117.º) – Medio
Coeficiente de Gini Decrecimiento 53,3 alto (2015)[9]
Moneda Pula (P, BWP, 1 pula=100 thebe)​
Huso horario UTC + 2[3]
 • En verano No aplica
Código ISO 072 / BWA / BW
Dominio internet .bw
Prefijo telefónico +267
Prefijo radiofónico 8OA-8OZ, A2A-A2Z
Siglas país para aeronaves A2
Código del COI BOT Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
ONU, Mancomunidad de Naciones, UA, ASA, SACU

Botsuana,​ cuyo nombre oficial es República de Botswana[10]​ (en inglés: Republic of Botswana;​ en setsuana: Lefatshe la Botswana[11]​), es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de Gobierno es la república presidencialista​ y unitaria. Su territorio está dividido en quince distritos, nueve rurales y seis urbanos. La capital del país es la ciudad de Gaborone.[2]

Geográficamente el país se extiende sobre terreno llano, con un 70 % de su superficie cubierta por el desierto de Kalahari. Limita al norte con Zambia, al este con Zimbabue, al sur con Sudáfrica y al oeste y al norte con Namibia.[2]​ Ocupa el puesto 48 en países por superficie.​

Botsuana fue uno de los países más pobres de África en el momento en que se independizó del Reino Unido en 1966, cuando exhibía un PIB per cápita de alrededor de los 70 dólares. No obstante, Botsuana es una nación que ha logrado un incremento importante en el nivel de ingresos, con una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo. Según estimaciones del FMI en 2018, Botsuana presentaba una tasa de crecimiento promedio anual de 9 %, y posee un PIB (PPA) per cápita de alrededor de 18,843 dólares, siendo uno de los más altos de África.

La alta inversión en educación, un 21 % del PIB, ha logrado importantes conquistas como la provisión de educación casi universal y gratuita, así como también mejoras notables en el sector salud para disminuir la mortalidad por enfermedades. Esto ha permitido a Botsuana tener un desarrollo humano relativamente alto y es considerado uno de los más altos del África subsahariana. El nivel democrático del Estado es muy elevado, el índice de democracia es el segundo más alto de África solamente por detrás de Mauricio, ocupando el puesto 30.º de ranking mundial por delante de países como Italia o Bélgica.​

Los ingresos familiares son mucho más bajos en las zonas rurales que en las urbanas (HIES 2002/03). Aunque la tasa de pobreza rural ha disminuido, sigue siendo significativamente más alta que en las urbanas. La tasa de infección por VIH/sida se ha reducido, como resultado de una agresiva intervención del Gobierno en la lucha contra la enfermedad, donde los medicamentos son proporcionados gratuitamente a los ciudadanos. En 2021 se estimaba un total de 360 000 ciudadanos infectados.[14]

El país ha tratado de diversificar su economía en los últimos años. En 2008 dependía en gran medida de los servicios (45.2 %), la industria (52.9 %), y agricultura (1.9 %) estrechamente vinculadas con el comercio con Sudáfrica.​

Fuente

Publicaciones Similares