Clave lada 387

Clave lada 387 internacional, prefijo telefónico

En nuestro directorio de telefonía te aclararemos la clave lada 387, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar un llamado telefónico a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.

Información sobre Lada 387

El prefijo telefónico 387 pertenece a Bosnia y Herzegovina exactamente, y debes utilizar este número para empezar a marcar si deseas realizar una llamada desde México y hablar por celular con alguien que viva en Bosnia y Herzegovina.

Clave lada 387

Introducción

En el mundo actual, la comunicación a larga distancia es esencial para mantener el contacto con amigos, familiares y socios comerciales en todo el mundo. Cuando se trata de llamar a Bosnia y Herzegovina desde México, es importante conocer la clave Lada 387 y entender cómo marcar correctamente.

Telefonía en Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina tiene un sistema de telefonía fija y móvil bien desarrollado. El país cuenta con una variedad de proveedores de servicios de telefonía que ofrecen cobertura en todo el territorio. La infraestructura de telecomunicaciones en Bosnia y Herzegovina ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que ha mejorado la calidad y la fiabilidad de las conexiones telefónicas en el país.

Cómo marcar a Bosnia y Herzegovina desde México

Para llamar a Bosnia y Herzegovina desde México, es necesario marcar el código de salida internacional, seguido del código de país de Bosnia y Herzegovina (387), y luego el código de área y el número de teléfono local. En el caso de llamadas telefónicas a teléfonos móviles en Bosnia y Herzegovina, se debe marcar el código de país seguido del código de área y el número de teléfono móvil.

La clave Lada 387 es crucial para marcar a Bosnia y Herzegovina desde México. Asegúrese de incluir este código al realizar llamadas internacionales al país para garantizar que la llamada se conecte correctamente.

En resumen, comprender la clave Lada 387 y el proceso de marcado es esencial para realizar llamadas exitosas a Bosnia y Herzegovina desde México. Con esta información, los usuarios pueden mantenerse conectados con sus contactos en el país europeo de manera sencilla y eficiente.

Más datos sobre Bosnia y Herzegovina con clave lada 387

Nombre del paísBosnia y Herzegovina
Nombre en inglésBosnia and Herzegovina
ISO2BA
ISO3BIH
Bosnia y Herzegovina
Bosna i Hercegovina  (bosnio)
Bosna i Hercegovina  (croata)
Босна и Херцеговина  (serbio)
Bosna i Hercegovina

Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata

Escudo

Himno: Državna himna Bosne i Hercegovine
(bosnio: ‘Himno nacional de Bosnia y Herzegovina’)

Capital
(y ciudad más poblada)
Sarajevo
43°51′23″N 18°24′47″E / 43.856388888889, 18.413055555556 Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Bosnio, serbio y croata
Gentilicio Bosnioherzegovino, -a, Bosnio, -a, bosníaco, -ca​
Forma de gobierno República federal parlamentaria
 • Alto Representante Christian Schmidt
 • Miembros de la Presidencia Željko Komšić
Željka Cvijanović
Denis Bećirović
 • Presidenta del Consejo de Ministros
Borjana Krišto
Órgano legislativo Asamblea Parlamentaria de Bosnia y Herzegovina Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación
• Banato bosnio
• Reino bosnio
• Eyalato bosnio
• Valiato bosnio
• Prov. Imperial
• Independencia
• Fecha [1]
• Constitución 

1154-1377
1377-1463
1520-1864
1864-1908
1878-1918
de Yugoslavia
5 de abril de 1992
14 de diciembre de 1995
Superficie Puesto 128.º
 • Total 51 197[2]​ km²
Fronteras 1 543 km​
Línea de costa 20 km[2]
Punto más alto Monte Maglić Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 134.º
 • Estimación (2020) 3 475 000 hab.
 • Censo (2013) 3 531 159 hab.
 • Densidad (est.) 68,97 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 107.º
 • Total (2018) 47 097 millones US$
 • Per cápita 13 443 US$
IDH (2021) Decrecimiento 0,780​ (74.º) – Alto
Coeficiente de Gini Decrecimiento 33,0 medio (2011)[4]
Moneda Marco bosnioherzegovino (KM, BAM)
Huso horario CET (UTC+1:00)
 • En verano CEST (UTC+2:00)
Código ISO 070 / BIH / BA
Dominio internet .ba
Prefijo telefónico +387
Prefijo radiofónico T9A-T9Z
Siglas país para aeronaves T9
Siglas país para automóviles BIH
Código del COI BIH Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
ONU, OSCE, COE, OCI, y CEFTA
  1. ↑ Como «República de Bosnia y Herzegovina».
  2. ↑ Constituyendo el actual Estado: «Bosnia y Herzegovina».

Bosnia y Herzegovina​ (en bosnio y croata, Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico,[5]Босна и Херцеговина), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina,​ o simplemente Bosnia,[6]​ es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo,​[8]​ situado en la confluencia de Europa Central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este;​ con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático al suroeste a lo largo de 21,2 km.

En 1992, la antigua República Socialista de Bosnia y Herzegovina obtuvo su independencia como República de Bosnia y Herzegovina, como una de las seis unidades federales constituyentes de la antigua Yugoslavia surgida al final de la Primera Guerra Mundial, y tras la guerra de Bosnia quedó constituida como república federal, según los términos de los Acuerdos de Dayton (1995), que preveían su administración tutelada por un alto representante elegido por el Consejo de la Unión Europea. Su estructura es descentralizada y dividida en dos entidades: la Federación de Bosnia y Herzegovina y la República Srpska. Por el momento, no existe una fecha prevista para el fin del protectorado europeo sobre Bosnia y Herzegovina y la recuperación de su plena soberanía.

Fuente

Publicaciones Similares