Clave lada 971 internacional, prefijo telefónico
En nuestro portal telefónico te aclararemos a qué lugar del mundo pertenece la clave lada 971, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
Clave Lada 971 de Emiratos Árabes Unidos: Telefonía y cómo marcar desde México
Introducción
La clave Lada 971 pertenece a Emiratos Árabes Unidos, un país situado en el Golfo Pérsico conocido por su alto desarrollo económico y tecnológico. En este artículo, hablaremos sobre la telefonía en Emiratos Árabes Unidos y cómo marcar a este país desde México.
Telefonía en Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos cuenta con una infraestructura de telecomunicaciones avanzada, con servicios de telefonía móvil y fija de alta calidad. Las principales compañías telefónicas del país ofrecen una amplia cobertura y servicios de última generación, lo que garantiza una comunicación eficiente tanto a nivel nacional como internacional.
Cómo marcar a Emiratos Árabes Unidos desde México
Para marcar a Emiratos Árabes Unidos desde México, es necesario utilizar el código de salida internacional, que en el caso de México es 00, seguido de la clave Lada del país (971) y el número telefónico al que se desea llamar. Es importante recordar que al realizar llamadas internacionales, es posible que se apliquen cargos adicionales, por lo que se recomienda consultar con el operador de telefonía antes de realizar la llamada.
Aprovecha al máximo las Claves LADA
En resumen, la clave Lada 971 pertenece a Emiratos Árabes Unidos, un país con una sólida infraestructura de telecomunicaciones. Marcar a este país desde México es sencillo si se sigue el procedimiento adecuado, lo que permite mantener una comunicación efectiva con amigos, familiares o socios comerciales en Emiratos Árabes Unidos.
Más datos sobre Emiratos Árabes Unidos con clave lada 971
Nombre del país | Emiratos Árabes Unidos |
Nombre en inglés | United Arab Emirates |
ISO2 | AE |
ISO3 | ARE |
Emiratos Árabes Unidos الإمارات العربية المتحدة (árabe) al-ʾImārāt al-ʿArabīyah al-Muttaḥidah | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Himno: عيشي بلادي Īschī Bilādī (en árabe: «Viva mi país») ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||||
Capital | ![]() ![]() Abu Dabi | |||
Ciudad más poblada | ![]() ![]() Dubái | |||
Idiomas oficiales | Árabe [1] | |||
Gentilicio | Emiratí | |||
Forma de gobierno | Monarquía ejecutiva (constitucional híbrida), federal, electiva, y presidencial | |||
• Presidente | Mohamed bin Zayed Al Nahayan | |||
• Primer ministro | Mohamed bin Rashid Al Maktum | |||
Órgano legislativo | Federal Supreme Council | |||
Independencia • Fecha |
Del Reino Unido 2 de diciembre de 1971 | |||
Superficie | Puesto 116.º | |||
• Total | 83 600 km² | |||
• Agua (%) | 0[2] | |||
Fronteras | 1066 km | |||
Línea de costa | 1318 km[2] | |||
Punto más alto | Jabal ar Raḩraḩ | |||
Población total | Puesto 93.º | |||
• Censo (2018) | 9 575 729 hab. | |||
• Densidad | 114,54 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 32.º | |||
• Total (2018) | US$ 716 173 millones | |||
• Per cápita | US$ 68 662[3] | |||
PIB (nominal) | Puesto 28.º | |||
• Total (2018) | US$ 411 827 millones | |||
• Per cápita | US$ 39.483[3] | |||
IDH (2021) |
![]() ![]() | |||
Moneda |
Dírham (د.إ,AED ) | |||
Huso horario | UTC +4 | |||
• En verano | No aplica | |||
Código ISO | 784 / ARE / AE | |||
Dominio internet | .ae, امارات. | |||
Prefijo telefónico |
+971 | |||
Código del COI | UAE | |||
Membresía LA, ONU, CCEAG, OPEP, BRICS | ||||
| ||||
Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un país soberano constituido en monarquía federal[6] de Oriente Próximo, situado en la península de Arabia. Está compuesto por siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja y Umm al-Qaywayn. Limita con Omán al sureste, con el golfo Pérsico al norte y con Arabia Saudita al oeste y sur. Su capital es Abu Dabi y la ciudad más grande y poblada es Dubái.
El petróleo es la principal fuente de ingresos y el componente esencial de su PIB. Los Emiratos Árabes Unidos son la 30.ª economía por volumen de PIB y en cuanto al índice de desarrollo humano, elaborado por Naciones Unidas, fueron situados en el puesto n.º 42 entre 188 países en 2016.[9]
Los primeros asentamientos importantes en la región datan de la Edad del Bronce. En el siglo VII d. C. se vio la llegada del Islam y, durante el siglo XVI, el territorio cayó bajo la influencia de las potencias coloniales europeas, asentándose finalmente el dominio británico. Tras el fin del protectorado del Reino Unido, en diciembre de 1971, seis jeques formaron la unión suscribiendo la Constitución de 1971, a la cual se unió Ras al-Jaima unos meses después.[11] Cada emirato conserva una considerable autonomía política, judicial y económica.