Clave lada de San Nicolas del Palenque – El Palenque cuál es
Averigua cual es la clave lada de San Nicolas del Palenque – El Palenque en el municipio de Purisima del Rincon, que pertenece al estado de Guanajuato en nuestro querido país. Si has llegado hasta nuestro directorio de códigos de área telefónicos es porque te estarás preguntando a que población pertenece este número. Además te mostraremos como llamar a cualquier número de celular dentro de México y a cualquier país del mundo.
Lada de San Nicolas del Palenque – El Palenque en el municipio de Purisima del Rincon
San Nicolás del Palenque – El Palenque en México
San Nicolás del Palenque es un pequeño pueblo en el estado de Veracruz, México, conocido por su rica historia y cultura. El nombre “palenque” proviene de la época colonial, cuando se utilizaba para referirse a los refugios de esclavos que escapaban de la esclavitud. San Nicolás del Palenque es uno de los pocos lugares en México que aún conserva la tradición y la cultura de los descendientes de esclavos africanos.
Historia y Herencia
El Palenque de San Nicolás ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia en la preservación de la cultura afrodescendiente. Los habitantes de San Nicolás del Palenque mantienen vivas las tradiciones de sus antepasados, incluyendo la música, la danza, la gastronomía y la religión.
Celebraciones y Festivales
El Palenque es famoso por sus celebraciones y festivales, en los que se puede disfrutar de la música tradicional como el son jarocho, la comida típica como los tamales y los frijoles, y las coloridas danzas folclóricas. Los festivales también incluyen rituales religiosos que combinan elementos de la fe católica con creencias africanas.
Turismo y Comunidad
San Nicolás del Palenque también ha atraído la atención de los turistas interesados en aprender sobre la historia afrodescendiente de México. Los visitantes pueden hospedarse en casas locales, probar la deliciosa gastronomía palenquera y participar en las festividades.
En conclusión, San Nicolás del Palenque es un tesoro cultural que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica herencia afrodescendiente de México. La comunidad palenquera continúa preservando y compartiendo su historia única, enriqueciendo la diversidad cultural del país.


San Nicolas del Palenque – El Palenque: Clave Lada y ubicación
San Nicolas del Palenque, también conocido como El Palenque, es una comunidad ubicada en el estado de Guanajuato, México. Para comunicarse por teléfono a esta región, es importante conocer su clave lada, que en este caso es 476. Es fundamental recordar que con la nueva numeración en México, ya no es necesario marcar el prefijo 52 antes de la clave lada.
Historia y características
San Nicolas del Palenque cuenta con una rica historia y una cultura vibrante. Es conocido por sus hermosos paisajes, su gastronomía tradicional y las festividades que celebran a lo largo del año. La comunidad es hogar de personas trabajadoras y amables, quienes se enorgullecen de su identidad y tradiciones.
Impacto económico y turístico
Además de su importancia cultural, San Nicolas del Palenque también juega un papel relevante en la economía del estado de Guanajuato. El turismo es un pilar fundamental para la comunidad, ya que atrae a visitantes que desean disfrutar de su belleza natural y vivir una experiencia auténtica. Los negocios locales, como tiendas de artesanías y restaurantes, se benefician del flujo de turistas y contribuyen al crecimiento económico de la región.
Conclusión
San Nicolas del Palenque – El Palenque es más que un destino turístico, es una comunidad con una rica historia, cultura y tradiciones. Su clave lada, 476, es la puerta de entrada para conectar con esta región de Guanajuato. Por lo tanto, es importante reconocer y valorar la importancia de este lugar en el mosaico cultural y económico de México.