Clave lada 224

Clave lada 224 internacional, prefijo telefónico

En nuestro portal telefónico te aclararemos a qué lugar del mundo pertenece la clave lada 224, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica a dicho país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.

Información sobre Lada 224

La lada 224 pertenece a Guinea exactamente, y debes utilizar este número para empezar a marcar si deseas realizar una llamada desde nuestro país y hablar por teléfono con alguien que viva en Guinea.

Clave lada 224

Clave Lada 224 de Guinea y su telefonía

Guinea, situado en la costa occidental de África, es un país diverso y vibrante con una rica historia y una cultura fascinante. Para comunicarse con este fascinante destino, es importante comprender la clave Lada 224 y la telefonía del país.

Telefonía en Guinea

La telefonía en Guinea está en constante evolución, con una creciente infraestructura de telecomunicaciones que abarca todo el país. Los servicios de telefonía móvil y fija están disponibles en las ciudades y áreas urbanas, y se están expandiendo para llegar a zonas más remotas. Los proveedores de servicios de telecomunicaciones en Guinea ofrecen una variedad de planes y servicios para satisfacer las necesidades de comunicación de la población.

Cómo marcar a Guinea desde México

Para marcar a Guinea desde México, es necesario marcar la clave Lada internacional, seguida por el código del país (224 para Guinea) y el número de teléfono al que se desea llamar. Por ejemplo, para llamar a un número en Guinea con la clave Lada 224, se marcaría: 00 + 224 + número de teléfono.

Guinea es un destino único con mucho que ofrecer, y la comunicación con este país se ha vuelto más accesible gracias a la sólida infraestructura de telecomunicaciones en constante desarrollo. Understanding the telefonía y la clave Lada 224 de Guinea permite a las personas en México conectarse con amigos, familiares y negocios en este hermoso país africano.

Más datos sobre Guinea con clave lada 224

Nombre del paísGuinea
Nombre en inglésGuinea
ISO2GN
ISO3GIN
República de Guinea
République de Guinée  (francés)
Estado miembro de la Unión Africana​ (suspendido)

Bandera Ver y modificar los datos en Wikidata

Escudo

Lema: Travail – Justice – Solidarité
(en francés: «Trabajo – Justicia – Solidaridad»)
Himno: Liberté
(en francés: «Libertad»)

¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital Conakri[2]​​
9°30′33″N 13°42′44″O / 9.5091666666667, -13.712222222222 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Conakri[4]
Idioma oficial Francés​[5]
 • Hablados Fula, susu y lenguas maninka.
Gentilicio Guineano, -na
Forma de gobierno República presidencialista unitaria bajo una junta militar provisional
 • Presidente (interino) Mamady Doumbouya
 • Primer ministro Bernard Goumou
Órgano legislativo Asamblea Nacional de Guinea Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
– Fecha
de Francia
2 de octubre de 1958​
Superficie Puesto 77.º
 • Total 245 857[5]​ km²
 • Agua (%) 0.02%
Fronteras 3399 km
Línea de costa 320 km
Punto más alto Monte Nimba Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 74.º
 • Estimación (2022) 13 269 000​ hab.
 • Densidad (est.) 54[5]​ hab./km²
PIB (PPA) Puesto 149.º
 • Total (2016) US$ 16.214 millones
 • Per cápita US$ 1.394
IDH (2021) Decrecimiento 0,465​ (182.º) – Bajo[6]
Moneda Franco guineano​ (GNF)
Huso horario GMT
 • En verano no aplica
Código ISO 324 / GIN / GN
Dominio internet .gn
Prefijo telefónico +224
Prefijo radiofónico 3XA-3XZ
Código del COI GUI Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
ONU,[7]​ UA,​ CEDEAO[9]

Guinea, oficialmente la República de Guinea (en francés: République de Guinée),​ frecuentemente llamada Guinea-Conakri para diferenciarla de otros dos países africanos, su vecino Guinea-Bisáu y Guinea Ecuatorial,[3]​ es un país de África occidental,​ antiguamente conocido como Guinea Francesa.[12]​ Limita con Guinea-Bisáu y Senegal al norte, con Malí al norte y este, con Costa de Marfil al este, con Liberia y Sierra Leona al sur y con el océano Atlántico al oeste.​

Guinea está dividida en ocho regiones y subdividida a su vez en treinta y tres prefecturas.​ Conakri es la capital, la mayor ciudad[4]​ y el centro económico más importante. Otras ciudades importantes son Kankan, Nzérékoré, Kindia, Labé, Guéckédou, Mamou y Boke.

Los catorce millones de guineanos pertenecen a veinticuatro grupos étnicos, de los cuales los más importantes son los n´ko, con un 40 %, los fula, con un 30 %, y los susu, con un 20 %. Guinea es un país predominantemente musulmán (85 %), con un porcentaje significativo de cristianos católicos, que habitan las selvas del sur del país.

Guinea es un país muy rico en minerales, incluyendo la bauxita, diamantes, oro y aluminio. Su economía depende de la agricultura y de la extracción minera.​ Guinea es un país subdesarrollado que tiene una parte importante de su población (más del 60 %) por debajo del umbral de la pobreza. El francés es la lengua oficial de Guinea y es el idioma más usado en las escuelas, la administración, los medios de comunicación y las fuerzas de seguridad. Aun así, cada una de las veinticuatro tribus de Guinea tiene su propia lengua.

Guinea es uno de los países asolados por la epidemia de ébola de 2014 junto a Liberia y Sierra Leona, en cuyos países han muerto más de 4500 personas en total.​

Fuente

Publicaciones Similares