Clave lada 678 internacional, prefijo telefónico
En nuestro directorio de telefonía te mostraremos a donde pertenece la clave lada 678, ya te adelantamos que es una clave lada internacional y que pertenece a un país concreto. Este prefijo telefónico se utiliza para llamar a otro país desde México. Además te enseñaremos a realizar una llamada telefónica a cualquier país, te mostraremos cómo marcar correctamente desde México al país que desees, ya sea desde teléfono fijo o celular.
[su_icon_text icon=»icon: info-circle»]Información sobre Lada 678[/su_icon_text]
La Clave Lada 678 de Vanuatu: una introducción a la telefonía del país
Si estás buscando información sobre la clave Lada 678, es probable que estés interesado en la telefonía de Vanuatu. Este país insular en el océano Pacífico tiene su propio sistema telefónico, con sus propias claves Lada. En este artículo, te proporcionaremos información sobre la telefonía de Vanuatu y te enseñaremos cómo marcar la clave Lada 678 desde México.
La telefonía de Vanuatu y su sistema de claves Lada
El sistema telefónico de Vanuatu es administrado por la Office des Postes et Télécommunications (OPT), la empresa estatal encargada de gestionar los servicios postales y de telecomunicaciones del país. Las claves Lada en Vanuatu son indispensables para realizar llamadas nacionales e internacionales, y cada código corresponde a una región específica del país.
Cómo marcar la clave Lada 678 de Vanuatu desde México
Para marcar la clave Lada 678 de Vanuatu desde México, primero debes marcar el código de salida internacional, que en México es 00. Luego, ingresas el código del país al que deseas llamar, que para Vanuatu es 678. Finalmente, marcas el número local al que deseas llamar en Vanuatu. Por lo tanto, para llamar a Vanuatu desde México, marcarías 00-678-XXXXXXX.
Recuerda que es posible que necesites utilizar un código de marcación específico si estás llamando a un teléfono móvil en lugar de un teléfono fijo.
En resumen, la clave Lada 678 pertenece a Vanuatu y es crucial para realizar llamadas hacia ese país. Si necesitas comunicarte con alguien en Vanuatu, asegúrate de marcar correctamente la clave Lada 678 para completar tu llamada.
Más datos sobre Vanuatu con clave lada 678
Nombre del país | Vanuatu |
Nombre en inglés | Vanuatu |
ISO2 | VU |
ISO3 | VUT |
República de Vanuatu Ripablik blong Vanuatu (bislama) Republic of Vanuatu (inglés) République de Vanuatu (francés) | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Lema: Long God Yumi Stanap (bislama: «Nosotros seguimos a Dios») | ||||
Himno: Yumi, Yumi, Yumi (bislama: «Nosotros, Nosotros, Nosotros») ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Port Vila![]() ![]() 17°44′00″S 168°19′00″E / -17.73333, 168.316667 | |||
Idiomas oficiales | Bislama, inglés y francés | |||
Gentilicio | Vanuatuense | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente | Nikenike Vurobaravu | |||
• Primer ministro | Charlot Salwai | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Vanuatu | |||
Independencia • Fecha |
del Reino Unido y Francia 30 de julio de 1980 | |||
Superficie | Puesto 155.º | |||
• Total | 12 189[2] km² | |||
• Agua (%) | Despreciable | |||
Fronteras | 0 km | |||
Línea de costa | 2528 km | |||
Punto más alto | Monte Tabwemasana | |||
Población total | Puesto 182.º | |||
• Censo (2023) | 335 908 hab. | |||
• Densidad | 27,6 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 182.º | |||
• Total (2023) | US$ 1.064 millones | |||
• Per cápita | US$ 3.001 | |||
IDH (2021) |
![]() ![]() | |||
Moneda |
Vatu (VUV ) | |||
Huso horario | UTC+ 11 | |||
• En verano | UTC+ 11 | |||
Código ISO | 548 / VUT / VU | |||
Dominio internet | .vu | |||
Prefijo telefónico |
+678 | |||
Prefijo radiofónico |
YJA-YJZ | |||
Código del COI | VAN | |||
Membresía Commonwealth, ONU, Francofonía, PIF | ||||
Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu (en bislama: Ripablik blong Vanuatu; en inglés: Republic of Vanuatu; en francés: République de Vanuatu), es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur. El archipiélago, que es de origen volcánico, se ubica a unos 1750 km al este de Australia, 500 km al noreste de Nueva Caledonia, al oeste de Fiyi y al sur de las Islas Salomón, cerca de Nueva Guinea. Su nombre colonial era Nuevas Hébridas, pero este nombre únicamente es usado para referencias históricas.
Vanuatu fue habitado por el pueblo melanesio durante miles de años. El archipiélago fue descubierto por una expedición liderada por Pedro Fernández de Quirós, quien partió del puerto del Callao en el Virreinato del Perú, en 1606. Otros europeos comenzaron a asentarse en la zona a finales del siglo XVIII. En la década de 1880 Francia y Reino Unido reclamaron regiones del archipiélago, y en 1906 acordaron la creación de un marco para gestionar en común las Nuevas Hébridas, a través de un condominio anglo-francés. Durante la década de 1970 surgió un movimiento independentista, y en 1980 se fundó la República de Vanuatu. Cabe destacar que Vanuatu es el único país de Oceanía que tiene el francés como idioma oficial (fuera de los territorios franceses como Nueva Caledonia).